Categorías: Internacional

17 muertos y 189 heridos en dos semanas de protestas en Haití

 

Al menos 17 personas han muerto y 189 han resultado heridas en las protestas que se repiten casi a diario en Haití desde el pasado 16 de septiembre, denunció este jueves la Red Nacional de Defensa de Derechos Humanos (RNDDH).

Entre los 17 fallecidos figuran dos menores de edad, según el informe elaborado por la RNDDH.

De los otros dos fallecidos, uno murió por asfixia y la otra, una estudiante, fue atropellada por un vehículo cerca de una barricada en la ciudad de Saint Marc.

La mayoría de los decesos se han registrado en el departamento del Norte, donde la ONG ha contabilizado 9 fallecidos y 46 heridos, mientras que en el departamento del Oeste, donde se ubica Puerto Príncipe, murieron tres personas y 85 resultaron heridas.

De los 189 lesionados, 117 tienen heridas de bala, incluyendo dos periodistas, el fotógrafo Chery Dieu-Nalio, de la agencia AP, al que le disparó un senador a las puertas de la Cámara alta el 23 de septiembre, y el camarógrafo Edmond Joseph Agenor, herido la semana pasada en una manifestación.

Chery Dieu-Nalio, de la agencia AP, fue trasladado a la República Dominicana para someterse este jueves a una operación para extraerle un fragmento de bala que tenía alojado en la barbilla.

El RNDDH señala que desde el 16 de septiembre, seis periodistas han sido atacados físicamente por individuos armados y, además, una turba atacó la casa de la madre de la periodista Liliane Pierre Paul, de la radio Kiskeya, en el barrio de Pétion-Ville de Puerto Príncipe.

El informe también recoge que cinco comisarías de Policía han sido blanco de ataques de manifestantes, cuatro de ellas el 27 de septiembre, día en el que las protestas antigubernamentales fueron más multitudinarias.

Haití vive una grave crisis política y económica, que se agravó a mediados de agosto por el desabastecimiento de combustible, lo que ha desencadenado protestas violentas que exigen la renuncia del presidente Jovenel Moise.

Las protestas mantienen el país paralizado desde el pasado 16 de septiembre, puesto que la mayoría de días las barricadas bloquean las principales avenidas y carreteras de Puerto Príncipe y de otras ciudades.

La oposición ha convocado una nueva jornada de protestas para este viernes.

El desabastecimiento de combustible también ha afectado al funcionamiento de hospitales, al suministro de agua y de otros víveres.

República Dominicana, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, convocó para este jueves una reunión del organismo para analizar la crisis de Haití, según el canciller dominicano, Miguel Vargas.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

1 día hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

1 día hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

1 día hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

1 día hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

1 día hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

1 día hace