El cálculo provisional del Ministerio del Interior sobre la participación del 28A a las 14.00 horas es de 41,46%, cuatro puntos y medio más que en 2016 cuando se situó en el 36,9% (12.755.388 electores). Se trata de la segunda cifra más alta de la historia: solo se superó en 1993 cuando fue del 41,8%. Sobrepasa la participación de 2004, las elecciones del 11M, cuando el dato fue del 41% a las 14h.

Estos datos de participación altos coinciden con los del voto por correo, que también ha sido uno de los más elevados de la historia este año. 1,3 millones de personas lo solicitaron, la segunda cifra más alta de la democracia.

El primer dato de participación en Catalunya muestra una movilización mucho mayor a la registra en junio de 2016. A las 14 horas de la tarde habían votado el 43,5% de los catalanes, algo más de dos millores. Por territorios, la mayor subida se registra en Lleida (+12,9 puntos) y en Girona (+12,2). 

Barcelona es la única provincia que queda por debajo de la media catalana pese a que también registra una fuerte subida de más de 10 puntos. La capital catalana, sin embargo, queda ligeramente por debajo de esa cifra, con 9 puntos de subida.

En estas elecciones están llamados a votar 34.799.107 personas, en una jornada sin apenas incidentes. Todos los líderes de los partidos que ya han ejercido su derecho al voto han llamado a la participación masiva. 

Fuente

DEJA UNA RESPUESTA