El Real Decreto Ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros certifica que 42.000 parados puedan seguir cobrando el subsidio por desempleo, de 430 euros mensuales. Estos desempleados, que suspendieron el cobro del Plan de Activación para el Empleo (PAE) porque encontraron un trabajo, podrán recuperarlo después, cuando vuelvan a estar en el paro.
Según el sindicato UGT, «esta medida resulta positiva, porque en los PGE de este año ayudas como el PAE o el PREPARA han desaparecido y se han sustituido por un subsidio extraordinario de desempleo que deja en el limbo legislativo a estos 42.000 trabajadores«.
Sin embargo, el sindicato considera imprescindible realizar una modificación estructural total y absoluta de las prestaciones por desempleo, de la cobertura que deben tener los trabajadores y trabajadoras de este país cuando no tienen un empleo. «Más del 42% de los trabajadores no tienen ningún tipo de prestación o subsidio cuando están en el desempleo, y eso es algo muy preocupante para el sindicato«, indican desde UGT.
Se trata no solo de trabajadores de más edad, sino de parados de larga duración que abarca también otros colectivos, como los jóvenes, que entraron en el mercado laboral desde la precariedad y estaban cobrando el PAE o el PREPARA.
Es fundamental abordar reformas estructurales de todo el sistema de cobertura por desempleo para que los trabajadores no tengan que vivir de la ayuda familiar cuando no tienen un empleo.
La cobertura por desempleo cada vez desciende más, debido a las reformas acometidas por el anterior Gobierno del PP. Hay que dar una solución urgente para que esta cobertura aumente en el corto plazo y se les permita a los desempleados de este país salir de los altos niveles de pobreza y exclusión social.