Categorías: Última hora

A juicio el yihadista virtual Yusuf Galán, único español condenado por el 11S

La Audiencia Nacional juzga desde hoy por colaborar con Dáesh y promover la Yihad “virtual” a José Luis Galán González, conocido como Yusuf Galán, el único español miembro de la célula de Al Qaeda condenado en España por los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

La fiscalía solicita 13 años de cárcel para Galán, nacido en Madrid en 1965, convertido al islam en 1991 y detenido por agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en el distrito madrileño de Carabanchel en octubre de 2017. En 2011, tras cumplir nueve años y medio encarcelado por el 11S, salió de prisión y se afincó en Murcia.

Ahora, Luthfalah Yusuf Galán se enfrenta de nuevo a una condena de cárcel por los delitos de integración en organización terrorista en concurso con otro de colaboración con actividades terroristas, autoadoctrinamiento y exaltación del terrorismo, fundamentalmente, según destaca el escrito del fiscal, a través de medios digitales.

Fuentes policiales han indicado a Efe que las actividades que Galán mantenía en internet y redes sociales con el perfil @YusufGalan eran propias de un “muyahidin” o “yihadista virtual”, tal y como constataron los investigadores que dieron cuenta a la Audiencia Nacional en marzo de 2017 de su peligrosidad.

Es a principios de 2015, casi cuatro años después de quedar en libertad, cuando Yusuf Galán se inicia en las redes sociales, aunque no es hasta mediados de 2016 cuando su actividad “on line” comienza a ser “frenética” según las fuentes, que detallan a Efe que la “monitorización” de sus movimientos revelaron que había puesto en marcha todo un entramado de perfiles en plataformas de todo tipo para distribuir masivamente material documental y audiovisual yihadista.

Su actividad virtual constató que Yusuf había pasado de ser miembro de Al Qaeda a una versión 2.0 en la que asumía, concluyeron los agentes de Información, su compromiso con los valores ideológicos y terroristas de Dáesh, especialmente en dos aspectos de la estrategia terrorista: la yihad virtual y la yihad violenta.

Con esta evolución y un “depurado” modus operandi, el acusado se especializó en el adoctrinamiento intelectual y en el adiestramiento operativo, ya que llegó a publicar a través de sus perfiles vídeos en los que él mismo aparecía manejando catanas y machetes acompañados de mensajes explícitos en los que animaba a cometer acciones suicidas.

A juicio de las fuentes policiales consultadas, con su detención no se neutralizó a un individuo inmerso simplemente en una proceso de radicalización sino la actividad de “una célula operativa de adoctrinamiento y adiestramiento en técnicas terroristas yihadistas” con el uso de la red.

Según el escrito de fiscalía, Yusuf Galán participó en una docena de grupos virtuales yihadistas como Muslim Prisioners (Prisioneros Musulmanes), del que él era uno de los administradores y contaba con 16.638 miembros, así como en La Llamada del Islam o “Syria is bleeding” (Siria está sangrando), compuesto por 2.038 miembros, entre otros.

También mantenía contacto en Facebook, cuyo perfil tenía 2.308 seguidores, con detenidos por terrorismo yihadista, y aparece registrado en canales de comunicación del Dáesh como la Agencia Kali Yuga, un blog escrito en castellano con noticias “preferentemente del Dáesh y otros grupos yihadistas”.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

14 horas hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

14 horas hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

14 horas hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

14 horas hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

14 horas hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

14 horas hace