Vox ha arrancado esta medianoche su campaña clave. Este 28 de abril todos los sondeos coinciden en destacar que la extrema derecha volverá a las cortes generales. El presidente del partido, Santiago Abascal; el secretario general, Javier Ortega Smith; el vicesecretario de Relaciones Internacionales, Iván Espinosa de los Monteros y la responsable de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, han realizado la tradicional pegada de carteles en la estatua de Blas Lezo de la madrileña Plaza de Colón arropados por cerca de un millar de seguidores.
Entre empujones han llegado los cuatro líderes nacionales del partido al monumento madrileño. Antes de desplegar el cartel electoral con la imagen de Abascal, el presidente ha tomado la palabra reivindicando que su partido “ha puesto encima de la mesa esos asuntos sobre los que no se querían que se hablase”. En su intervención ha realizado varias menciones a los independentistas, mientras los asistentes clamaban “Puidgemont a prisión”.
“Se puede olfatear que va a haber un cambio histórico”, ha defendido el líder del partido de extrema derecha., en alusión a los próximos comicios electorales. “El 28 de abril ya no podrán meter el genio en la lámpara”, ha añadido, sobre la irrupción de su formación en el panorama político. Además, ha recordado los éxitos de convocatoria que han conseguido en las últimas ciudades que han visitado.
“No nos hace falta esperar a las 12 para pediros el voto”, ha asegurado a escasos minutos de la medianoche, ante la primera ocasión en la que Abascal tiene posibilidades de llegar al Congreso, según los sondeos. “Nosotros lo que queremos es apelar a una gran movilización de la España Viva”, ha continuado, para terminar invitando a los ciudadanos que “se han dado cuenta que para enfrentarse al frente popular, que está en el gobierno apoyado por los separatistas, la única alternativa es Vox”. “Adelante españoles. Sin miedo a nada ni a nadie”, ha terminado sentenciando en su discurso.
Al arranque de campaña de han acercado varios centenares de personas, muchos de ellos ataviados con banderas de España y emblemas del partido. Media hora antes de que comenzase el acto, ya había seguidores tratando de conseguir un buen sitio para ver a los líderes nacionales. Entre empujones y órdenes de la organización para no amontonarse cerca del monumento han tratado de calmar los ánimos entonando gritos de “viva España”, “viva la Guardia Civil” , ” viva el rey” y “viva el Ejército español”. El acto ha terminado con el himno de España y con los cuatro líderes nacionales desplegando el cartel de campaña con una imagen de Abascal.
En estas elecciones, la formación de extrema derecha dejará atrás resultados irrelevantes como los obtenidos en 2015, con 57.733 apoyos, y en 2016, con votos 46.781. En la última macroencuesta publicada esta semana por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Vox obtenía entre 29 y 37 escaños, el 11,9% de los votos. Este viernes Abascal comienza su estrategia con el objetivo de conseguir que la extrema derecha vuelva a obtener representación nacional en las elecciones, tras décadas en las que este movimiento no ha tenido trascendencia ni política ni mediática.