El líder de la formación de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, anunció que su partido presentará una moción de censura en septiembre contra el Gobierno de Pedro Sánchez por su actuación durante la pandemia del coronavirus.
Abascal ha invitado a sumarse a ella a todos los diputados de todos los partidos que crean que aún están a tiempo de evitar que España caiga en la ruina, en la muerte y en la opresión.
El líder de Vox ha dicho al anunciar la moción de censura: «Este grupo parlamentario ha compartido y ha sentido la impotencia de la sociedad española ante este gobierno ilegítimo y desaprensivo. Les dijimos desde tribuna lo que millones de españoles querían decirles…Incluso hemos tenido movilizaciones…pero no es suficiente. No basta. La sociedad española exige y merece mucho más de nosotros».
Además anunció que Vox se opondrá a cualquier medida que signifique volver a encerrar a todos los españoles e instó a España a abandonar la OMS e invertir el dinero que se dedica a este organismo a investigar la vacuna para la covid-19.
El día 31 de julio, Abascal comenzaba un hilo en Twitter en el que trataba de explicar los motivos para la moción de censura que comenzaba así: «HILO: #MotivosParaLaMoción Por culpa de la gestión del gobierno nos encontramos ante la mayor tragedia económica de la historia de España El dato de la Contabilidad Nacional Trimestral sitúa a España a la cabeza de la ruina.»
Tras dos días enteros sin escribir ningún otro motivo, el domingo el líder de la ultraderecha escribía el segundo motivo: «Las restricciones a la libertad mayores del mundo. Los peores datos sanitarios del mundo.Y ahora la mayor recesión del mundo. Los diputados que apoyen este gobierno serán responsables de la ruina y la muerte. Así se lo diremos en el Congreso. Los españoles se lo dirán en la calle».
Esto ha provocado risas en redes sociales ya que lo normal es que cuando los usuarios empiezan un hilo en Twitter lo acaben ese mismo día. Pero como hasta septiembre Vox no presentará la moción de censura, aún queda tiempo para que la formación explique el resto de motivos.
