Este jueves, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acudido a esRadio, en donde ha sido entrevistado por Federico Jiménez Losantos, quien no ha querido dejar pasar la ocasión sin preguntarle por Macarena Olona, exdiputada del partido y excandidata a las elecciones andaluzas.
“¿Cómo explicamos lo más difícil de explicar que es lo de Macarena Olona? Sinceramente, me hubiera gustado no hacer esta pregunta, pero entonces esto no sería esRadio, esto sería la SER o algo así”, ha comenzado diciendo Losantos.
“¿Pero explicar los resultados en Andalucía o…”, respondía Abascal un poco desconcertado. “No, no, explicar qué ha pasado con Olona. ¿Por qué?. Es que ayer vi una foto que estaba con Mario Conde. Una abogada del Estado con un ladrón de bancos. ¡Nuestra Macarena! ¿Qué pasa?”, ha vuelto a la carga el periodista.
“Una vez una persona abandona Vox yo no puedo juzgar lo que hace ni lo que no hace”
Abascal, visiblemente incómodo y con una media sonrisa ha guardado silencio durante unos segundos para contestar a continuación: “No soy capaz de explicar muchas cosas, Federico. Una vez una persona abandona Vox yo no puedo juzgar lo que hace ni lo que no hace”.
“Ella vuelve a la abogacía del Estado y es libre de hacer su vida y defender lo que ella quiera”
“Pero no ha abandonado Vox. No ha abandonado el partido, ¿no?”, le interrumpía Losantos. “Bueno, yo creo que para ser abogado del Estado no puedes estar afiliado a un partido. Y ella vuelve a la abogacía del Estado y es libre de hacer su vida y defender lo que ella quiera”, ha dicho el líder de Vox.
“No creo que Macarena Olona esté pensando en formar otro partido”
Preguntado sobre la posibilidad de que la exdiputada de Vox esté pensando en formar otro partido, Abascal cree que no: “No creo que Macarena Olona esté pensando en eso. Que haya gente pensando en plantear otra alternativa política pues es posible y es absolutamente lícito y yo creo que otra alternativa política tendría cabida en España si Vox traiciona sus planteamientos, pero Vox es un partido muy firme con un discurso muy distinto del resto de los partidos políticos, incluso en relación al Partido Popular””
Y ha continuado: “Ayer en Andalucía vimos al consejero de Presidencia, en unas declaraciones tremendas, abrazarse a la Agenda 2030, anunciar que iban a crear un organismo en la Junta de Andalucía para la implementación, estas palabrejas que utilizan ahora, la cogobernanza, la aplicación de la Agenda 2030 que viene de las Naciones Unidas y ya renuncian a la soberanía, lo deciden todo las Naciones Unidas, que no las ha votado nadie. Allí está lo mismo una nación democrática que una nación representada por un sátrapa. Y, además, no era para montar un chiringuito para nombrar a un amiguete. Le iban a dar tanta importancia que lo iba a presidir la Junta de Andalucía”.
“Vox tiene un mensaje en estos momentos que le diferencia de cualquier otro planteamiento político en materia de inmigración, en materia de autonomías, desde un punto de vista energético, en cuanto a su posición a la Agenda 2030, su fortaleza a la hora de defender el mundo rural, los modos de vida tradicionales, la caza, la agricultura… Y nosotros estamos tranquilos. Y si hay españoles que no se sientan representados pues es lícito que puedan plantear otro movimiento político”.
“Olona tiene las puertas abiertas, pero creo que es muy importante que pase el tiempo”
El líder de Vox ha mantenido que Olona “tiene las puertas abiertas” en el partido. “Es verdad que Vox y la propia Macarena tenía un compromiso en Andalucía, un compromiso muy serio con los electores de permanencia, de entrega, y yo creo que es muy importante que pase el tiempo. Yo creo que el tiempo lo cura todo”, ha añadido.
Sin embargo, este compromiso, como es sabido, no se cumplió: el 29 de julio, la dirigente anunció que dejaba la política “por prescripción médica incompatible con la exposición mediática”.