Categorías: Última hora

Alberto Garzón: «Sería antipatriota no denunciar la corrupción en la monarquía»

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este domingo en una entrevista en La Sexta que sería «antipatriota» no denunciar «la corrupción en la monarquía» y «no mirar lo que sucede» en referencia a las últimas novedades sobre las investigaciones judiciales al Rey emérito, Juan Carlos I.

Garzón ha defendido la «neutralidad de las instituciones», también en la Casa Real, pues lo recoge la Constitución y «es muy importante» en democracia. Así, ha subrayado que «como ministro» tiene «el deber de denunciar la corrupción que hay, especialmente en la monarquía».

Según Alberto Garzón, sería «antipatriota esconderse» de las investigaciones que salpican a Juan Carlos I y decir «no queremos mirar lo que está sucediendo, que es robar dinero público». A su juicio, España «necesita un debate sereno» pues el Rey emérito «ha hecho lo que ha podido hacer» porque «mucha gente miraba para otro lado» y la institución «no tenía control ni contrapesos».

Por ello, ha animado a proponer soluciones «para que no vuelva a pasar». «No me vale la solución de confiemos en el siguiente –en referencia al actual monarca, Felipe VI–. Eso se dijo hace 40 años. La política no es confiar moralmente, sino tener instituciones fuertes y sólidas que impidan que esto suceda», ha explicado.

Alberto Garzón: «Sería antipatriota no denunciar la corrupción en la monarquía»

Alberto Garzón y los socios preferentes

Preguntado por la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Garzón ha defendido «hablar con todos» pero ha recordado que el Ejecutivo tiene «preferencias» ante unas cuentas públicas que pretenden dar una «señal de estabilidad» desde la «protección social», el abandono de las «políticas neoliberales» y la reindustrialización del país.

Debido a esto, Alberto Garzón ha recalcado el «sostén de la mayoría de la investidura» aunque ha dado la «bienvenida» a otros «apoyos adicionales».

Sin cambio de criterio

Alberto Garzón ha defendido este domingo que el Gobierno no cambió de posición respecto a la opción de la Comunidad de Madrid de plantear los cierres perimetrales sólo en los puentes de noviembre y ha señalado que se trata de una «interpretación del decreto» dentro de la «flexibilidad» que permite el mismo.

La vicepresidenta Carmen Calvo admitió el pasado jueves que el Ejecutivo llegó a entender que la opción del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso de plantearse cierres perimetrales sólo en los puentes de noviembre era una medida «adecuada».

A este respecto, el ministro ha defendido que fue «una interpretación del decreto» del estado de alarma. «Interpretación no es cambiar», ha señalado, para insistir después en que hay «un texto literal que se interpreta» dentro de la «flexibilidad» que «requiere el momento» de la pandemia.

«Las comunidades se comportaron de manera razonable y responsable», ha dicho Garzón, quien ha recordado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tenía el «objetivo» de «derrocar» al Ejecutivo de coalición

En este sentido, el titular de Consumo ha aclarado que «el criterio homogéneo» del Consejo Interterritorial de Salud es «el mejor criterio» en un país descentralizado donde la gestión sanitaria es de las comunidades. «Las CCAA tienen todos los instrumentos para valorar y reacciones», ha apuntado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

 

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: Europa Press

Entradas recientes

Beneficios sociales y lecciones aprendidas: Chile sigue la estela de España y Dinamarca y rechaza la minería de tierras raras por su grave impacto ambiental

La Comisión de Medio Ambiente de la región de Biobío rechaza la actividad extractiva de…

21 horas hace

Caravana Abriendo Fronteras clama por Justicia en Melilla

Colectivos y organizaciones sociales se unen para exigir responsabilidades por la tragedia en el paso…

1 día hace

La UE no puede ser cómplice de la pérdida de vidas en el mar y de las violaciones de derechos en sus fronteras

La UE bajo presión para poner fin a la pérdida de vidas y violaciones de…

1 día hace

Una ovación por la memoria: Elda recuerda los luchadores por la libertad

“La gente que solo buscaba la libertad” conmueve a un auditorio abarrotado, recordando los horrores…

1 día hace

El Gobierno no ha llevado cabo los controles que anunció sobre la rebaja del IVA de los alimentos

Las subidas de los precios representan el problema que más preocupa a los españoles, según…

2 días hace

Comparación polémica: el nuevo arzobispo de Madrid equipara el matrimonio gay con celebrar una misa con Coca-Cola

Otra afirmación llamativa de José Cobo Cano en una entrevista en la cadena SER fue…

2 días hace