Categorías: Última hora

Alberto Garzón: “Sería antipatriota no denunciar la corrupción en la monarquía”

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha asegurado este domingo en una entrevista en La Sexta que sería “antipatriota” no denunciar “la corrupción en la monarquía” y “no mirar lo que sucede” en referencia a las últimas novedades sobre las investigaciones judiciales al Rey emérito, Juan Carlos I.

Garzón ha defendido la “neutralidad de las instituciones”, también en la Casa Real, pues lo recoge la Constitución y “es muy importante” en democracia. Así, ha subrayado que “como ministro” tiene “el deber de denunciar la corrupción que hay, especialmente en la monarquía”.

Según Alberto Garzón, sería “antipatriota esconderse” de las investigaciones que salpican a Juan Carlos I y decir “no queremos mirar lo que está sucediendo, que es robar dinero público”. A su juicio, España “necesita un debate sereno” pues el Rey emérito “ha hecho lo que ha podido hacer” porque “mucha gente miraba para otro lado” y la institución “no tenía control ni contrapesos”.

Por ello, ha animado a proponer soluciones “para que no vuelva a pasar”. “No me vale la solución de confiemos en el siguiente –en referencia al actual monarca, Felipe VI–. Eso se dijo hace 40 años. La política no es confiar moralmente, sino tener instituciones fuertes y sólidas que impidan que esto suceda”, ha explicado.

Alberto Garzón: “Sería antipatriota no denunciar la corrupción en la monarquía”

Alberto Garzón y los socios preferentes

Preguntado por la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Garzón ha defendido “hablar con todos” pero ha recordado que el Ejecutivo tiene “preferencias” ante unas cuentas públicas que pretenden dar una “señal de estabilidad” desde la “protección social”, el abandono de las “políticas neoliberales” y la reindustrialización del país.

Debido a esto, Alberto Garzón ha recalcado el “sostén de la mayoría de la investidura” aunque ha dado la “bienvenida” a otros “apoyos adicionales”.

Sin cambio de criterio

Alberto Garzón ha defendido este domingo que el Gobierno no cambió de posición respecto a la opción de la Comunidad de Madrid de plantear los cierres perimetrales sólo en los puentes de noviembre y ha señalado que se trata de una “interpretación del decreto” dentro de la “flexibilidad” que permite el mismo.

La vicepresidenta Carmen Calvo admitió el pasado jueves que el Ejecutivo llegó a entender que la opción del Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso de plantearse cierres perimetrales sólo en los puentes de noviembre era una medida “adecuada”.

A este respecto, el ministro ha defendido que fue “una interpretación del decreto” del estado de alarma. “Interpretación no es cambiar”, ha señalado, para insistir después en que hay “un texto literal que se interpreta” dentro de la “flexibilidad” que “requiere el momento” de la pandemia.

“Las comunidades se comportaron de manera razonable y responsable”, ha dicho Garzón, quien ha recordado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tenía el “objetivo” de “derrocar” al Ejecutivo de coalición

En este sentido, el titular de Consumo ha aclarado que “el criterio homogéneo” del Consejo Interterritorial de Salud es “el mejor criterio” en un país descentralizado donde la gestión sanitaria es de las comunidades. “Las CCAA tienen todos los instrumentos para valorar y reacciones”, ha apuntado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press.

 

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: Europa Press

Entradas recientes

Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza

«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael…

5 días hace

Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable

El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a…

5 días hace

El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento

Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no…

5 días hace

Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico

La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada…

5 días hace

Harvard se defiende con dos pesos pesados republicanos: el autoritarismo de Trump, en los tribunales

La universidad más antigua de Estados Unidos planta cara a la ofensiva ideológica de Trump…

5 días hace

La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”

La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin…

5 días hace