El Ayuntamiento de Ourense, presidido por Gonzalo Pérez Jácome, ha cerrado en falso la comisión de investigación que abrió hace unos meses para esclarecer la pérdida del expediente de la obra de un edificio en el centro de la ciudad que lleva cuatro años sin licencia de ocupación, con apoyo del Partido Popular.
El inmueble, de seis plantas y ubicado en el parque de San Lázaro empezó a construirse en el año 2014, con todos los permisos en regla, y se terminó de construir en abril del 2017, lo que supuso una inversión de cuatro millones de euros. Su historia mezcla graves irregularidades en la tramitación urbanística con intereses políticos.
Una vez rematada la obra, su promotor solicitó al Ayuntamiento la licencia de ocupación. Al mes siguiente, el arquitecto municipal, Alfonso Pavón, firmó un informe técnico en el que señalaba que los técnicos habían cometido un error en la la licencia de obra inicial que debería subsanarse “de oficio”. Dos meses después la concejalía de Urbanismo que dirigía José Cudeiro Mazaira emitió un nuevo informe interno en el que advertía de que el expediente de la obra se había perdido, tal y como informa Público.
El promotor José Benito López Morenza sospecha que se con esa supuesta pérdida se intentaban “tapar” los errores iniciales de la licencia de obra y el Ayuntamiento le pidió por teléfono que presentase de nuevo la documentación supuestamente perdida sin pasar por el registro para no dejar rastro.

El promotor marcó catorce folios del expediente
López Morenza tuvo que hacer lo que le indicaron pero intentó asegurarse de que podría probar en el juzgado las irregularidades que le estaban reclamando y para ello se grabó a sí mismo anotando pequeñas marcas en catorce de los folios del expediente (que eran copias, y no originales, como exige la legislación) antes de enviar toda la documentación sin sellarla en el registro municipal.
Diez días después el Concello le denegó la licencia de ocupación, y el dirigente de la concejalía de Urbanismo le envió un mensaje por Whatsapp instándole a “resolver” el problema. El promotor, que sospechaba que le estaban pidiendo una mordida para legalizar la obra, denunció al Concello en el juzgado reclamando el permiso de ocupación, pero este, falló en su contra, a pesar de que los documentos que el Ayuntamiento facilitó al juez eran los que él había marcado y enviado fuera de registro.
Cuando estaba en la oposición, Jácome acusó de “negligencia y corrupción” por las irregularidades en la tramitación de las licencias del edificio a Cudeiro Mazaira. Sin embargo, tras las elecciones municipales del 2019, justo después de que el PP, con el visto bueno del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, le diera la Alcaldía al partido de Jácome, Democracia Ourensana (DO), a cambio del apoyo necesario para mantener al secretario provincial de los populares, Manuel Baltar, al frente de la Diputación de Ourense, el alcalde frenó su acusación.
El año pasado cinco ediles acusaron al regidor de irregularidades en la gestión de los fondos de Democracia Orensana y el PP le retiró su confianza. Fue entonces cuando el alcalde apoyó la apertura de la comisión propuesta por PSOE y BNG para investigar la pérdida del expediente del inmueble.
Pero en junio pasado, tras llegar a un nuevo acuerdo para reintegrar a los populares en el Gobierno local, de nuevo con el consentimiento de Feijóo, decidió cerrar en falso la comisión.
Jácome cerró la comisión concluyendo que el expediente se perdió “por un error humano”
Hace unas semanas, Jácome cerró la comisión concluyendo que el expediente se perdió “por un error humano”, pero no ha explicado ni quién lo perdió, ni en qué circunstancias, ni si las acusaciones de López Morenza son ciertas o están fundamentadas. Esa falta de explicaciones resulta relevante, porque Sonia Ogando, la edil que accedió a la concejalía de Urbanismo tras el acuerdo del PP con Jácome declaró que no se había perdido todo el expediente, sino sólo “catorce folios”, precisamente los que el promotor entregó sin registrar y con marcas que los identifican.
Público se ha dirigido a la Alcaldía del Ayuntamiento Ourense para saber cómo es posible que se perdieran esos 14 folios si iban encuadernados en un documento más grande y además si se puede considerar una pérdida por un “error humano” que alguien los arrancase, pero el departamento de Comunicación de Jácome no ha respondido. Tampoco se sabe cuando el Ayuntamiento va a contestar al promotor para saber qué es lo que tiene que modificar en su obra para que le den la licencia de ocupación.
Por su parte, el portavoz del BNG, Luis Seara, señaló que la documentación aportada a la comisión por Pérez Morenza “podría contribuir a clarificar las causas” de la supuesta desaparición de su expediente, e instó al Ayuntamiento a “contestar ya” al promotor y a concederle la licencia o a decirle qué debe hacer para obtenerla.