El Gobierno alemán rechazó hoy de nuevo los reiterados reproches de EE.UU. sobre una supuesta falta de compromiso con la OTAN e insistió en que el país mantiene el objetivo marcado de aumentar el gasto en Defensa.
«Duele que un aliado cuestione los compromisos adquiridos por Alemania», afirmó la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, durante el debate del Parlamento federal (Bundestag) con motivo del 70 aniversario de la Alianza Atlántica.
La ministra, de la Unión Cristianodemócrata (CDU), añadió que Alemania se propone aumentar la partida de Defensa para situarse en 2024 en un 1,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) -actualmente está en el 1,35 %- y que mantiene el objetivo de elevarlo progresivamente hasta el 2 %.
El secretario de Estado de Exteriores Niels Annen, del Partido Socialdemócrata (SPD), recordó por su parte que Alemania ha participado desde 2014 en todas las acciones dirigidas desde la OTAN, lo que implica participar «en sus costes».
Annen lamentó que Rusia se haya «desligado» de toda cooperación con la Alianza Atlántica, lo que a su parecer se materializó «a más tardar con la anexión de Crimea», para aludir además al papel fundamental que debería tener Moscú para atajar el conflicto sirio o la lucha contra los ciberataques.
Las intervenciones de Von der Leyen y de Annen siguieron a las acusaciones vertidas ayer por el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, según el cual Alemania no atiende como debería a la amenaza que representa Rusia para los intereses de la OTAN.
«Es inaceptable que la mayor economía de Europa haga caso omiso a la amenaza que representa Rusia», señaló Pence, en una conferencia durante la reunión ministerial de la OTAN que se celebra esta semana en Washington.
Pence subrayó que es necesaria la unión de «todos» los miembros de la Alianza Atlántica para encarar la «empresa» que supone hacer frente al Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin.
«No podemos garantizar la seguridad de Occidente si nuestros aliados son cada vez más dependientes de Rusia», declaró Pence, quien sostuvo que en caso de «persistir» en la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que unirá Rusia y Alemania a través del mar Báltico, Berlín acabará siendo «cautivo» de Moscú.
Tal como ha hecho repetidamente el presidente Donald Trump, Pence acusó además al Ejecutivo de la canciller Angela Merkel de no aportar a la alianza lo que le corresponde.
«Muchos más países están ahora cumpliendo con sus compromisos, pero otros no y, como todos sabemos, Alemania es el principal», dijo Pence, para insistir en que «Alemania tiene que hacer más».
De acuerdo con un informe de la Alianza publicado el 14 de marzo, los aliados europeos incrementaron en un 5,19 % el gasto militar en 2018 respecto al año anterior, pero solo siete países dedicaron el 2 % de su PIB a defensa: Estados Unidos, el Reino Unido, Polonia, Lituania, Letonia, Grecia y Estonia.