Categorías: Naturaleza y Vida

Alerta en Trevinca: El parque eólico Prada supone una amenaza para la conservación del entorno natural de la montaña más alta de Galicia

Según informa la Plataforma Salvemos Trevinca la empresa Desarrollos Renovables Iberia Gamma S.L., perteneciente al grupo de empresas de capital público noruego Statkraft, pretende instalar 31 aerogeneradores de grandes dimensiones en la Serra do Eixe con un recorrido por altura que supera los 30 kilómetros.

El macizo de Trevinca es un entorno destacado a nivel de paisaje y biodiversidad / Wikimedia Commons

Así, el parque eólico Prada tendría una potencia total superior a los 170 MW con la instalación de turbinas eólicas de 5,5 MW de potencia unitaria, que se situarían entre los ayuntamientos ourensanos de A Veiga, Carballeda de Valdeorras y O Barco de Valdeorras.

Para la Plataforma, creada desde el club montañero “Montañas de Trevinca”, el proyecto supondría “una grave agresión sin posible solución posterior” al patrimonio natural dado que afecta al entorno de la cumbre más alta del macizo (Peña Trevinca, 2127 metros).

Desde la entidad se recuerda que fue creada en el año 2016 con el fin de difundir la práctica del montañismo, pero que además tiene como fin principal la difusión de los valores naturales de las montañas de Trevinca  y, sobre todo, “la defensa ante cualquier agresión e intento de destrucción de este valioso patrimonio natural de la montaña gallega”. Por este motivo han impulsado un manifiesto de rechazo -que ya supera las 5.000 adhesiones-, mediante el que solicitan la ayuda y colaboración de todas las personas que creen que “no es posible seguir con la destrucción insensata del patrimonio natural, tanto en su geodiversidad como en su biodiversidad”.

En el texto, el colectivo alerta de que la proliferación incontrolada de parques eólicos fomentada por la Xunta de Galicia y basadas en el “negocio fácil” de las empresas que no considera adecuadamente las consecuencias ambientales puede acabar “con toda la montaña gallega” en parajes únicos como Ancares, O Courel, Trevinca o Xurés, afectando tanto al patrimonio natural como a los habitantes de las comarcas afectadas.

De este modo, expresiones como “Galicia Verde” o “Galicia Natural”, vendidas desde la actual Administración autonómica, acaban quedando vacías de contenido pues “la montaña gallega no está siendo un ejemplo de coherencia ambiental“, tal como ya ha sucedido en la franja costera.

Por este motivo -apunta el manifiesto- “deseamos que las urgentes normas y leyes ambientales a tramitar regulen y contemplen las áreas protegidas y sus zonas de incluencia” y que “nuestras costas, valles, ríos y montañas estén más y mejor protegidos y cuidados” frente a las “entelequias administrativas” en las que parecen haberse convertido términos esenciales a nivel europeo como Red Natura 2000, ZEC o ZEPA.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

6 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

6 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

6 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

6 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

6 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

6 días hace