Almeida, acorralado: comparecerá en la comisión sobre el presunto espionaje

El alcalde de Madrid ha garantizado que comparecerán en la comisión de investigación todas las personas del PP que sean llamadas

2
5

El Ayuntamiento de Madrid tendrá su propia comisión de investigación para esclarecer si hubo o no una trama de espionaje desde el Partido Popular a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la intermediación del Consistorio.

Según ha publicado El País, al menos tres personas del Ayuntamiento de la capital urdieron un plan para investigar a Ayuso. Por ello, todos los partidos políticos, salvo Vox, han votado a favor de llevar una comisión de investigación interna en el Consistorio.

Este martes, José Luis Martínez-Almeida, presentaba su dimisión como portavoz nacional del PP al considerar que este era el momento perfecto para dar un paso al lado y dedicarse exclusivamente a sus responsabilidades como alcalde de Madrid.

Sin embargo, el regidor de la capital de España ha dicho que apoyará cualquier propuesta de comisión de investigación para aclarar el supuesto espionaje a Isabel Díaz Ayuso y se ha mostrado dispuesto a llegar “hasta el final con todas las consecuencias que esto suponga”.

Almeida, acorralado: comparecerá en la comisión sobre el presunto espionaje
Almeida, acorralado: comparecerá en la comisión sobre el presunto espionaje

Este miércoles Martínez-Almeida ha asegurado que “todas las personas del PP” que sean llamadas a comparecer en la futura comisión de investigación, que “tiene que empezar lo antes posible”, acudirán a la misma, él incluido: “Voy a comparecer en la comisión de investigación. Si no lo pidiera la oposición, lo pedirá el PP. Como no tenemos nada que esconder de nuestra conducta o actuación, explicaremos todo lo que hemos hecho en aras de saber lo que se ha producido. Todas aquellas personas que sean del PP les puedo garantizar que van a comparecer”, ha señalado ante los medios de comunicación.

“El que quiere seguir investigando soy yo. Como dije, los segundos más interesados somos nosotros, desde el PP, porque los primeros son los madrileños”, ha añadido.

No se librarán de pasar por este proceso los ediles Álvaro González, presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, y Borja Carabante, presidente de la Empresa Municipal de Transportes, ambos supuestamente vinculados a la trama. Varias informaciones publicadas la semana pasada apuntaron a la tesis de que la dirección nacional del PP a ambas empresas para, presuntamente, articular el espionaje a Ayuso.

Apenas unas horas antes de que el alcalde de Madrid garantizase que “todas aquellas personas que sean del PP van a comparecer”, Ángel Carromero se dio de baja de sus cargos como presidente del Comité Electoral y del distrito de Chamartín del Partido Popular. Con ello se aparta de la política por completo y sortea así el mandato del regidor de comparecer en la comisión de investigación.

“Quieren mezclar churras con merinas”

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, esperaba que el alcalde animase a comparecer a Isabel Díaz Ayuso y su hermano, dado que son dos personas relevantes y los supuestos afectados por la trama, pero el alcalde no está por la labor y ha señalado: “Quieren mezclar churras con merinas, quieren sacar rendimiento político”, ha dicho en alusión al PSOE.

De todas maneras, tal y como ha señalado desde el inicio de la polémica la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís: “Se estudiará la documentación, se celebrará la comisión de investigación y se tomarán las medidas correspondientes en función de las conclusiones, pero la moción de censura del alcalde no es el objetivo”.

2 Comentarios

  1. Don’t Worry Be Happy!!!
    Almeida al frente de la T.I.A. (Técnicos de Investigación Aeroterráquea) devolvera la confianza y la ilusión en la política a todos los Madrileños.
    Espías dicen…
    Con la cara de buen chico que tiene.

  2. Ahora nadie sabía nada, igualico que la Caja B de partido. Ha sido el conserje.
    La que se ha liado ha sido de hórdago, ahora acojonados por si tienen que hacer primarias. Porque en las primarias anteriores (las primeras en el partido), se les vino abajo el mito de los 800.000 afiliados. Como boton de muestra, los menos de 200 votos que consiguió Saenz de Santamaria en el barrio de Salamanca de Madrid, feudo del PP.
    Nombrado sucesor de Casado por aclamación, se ahorran tramites y que les salgan colores. Parecido a los contratos “en secrto” de la Comunidad de Madrid con los familiares de su presidenta, si a partir de un millón de € se hacen controles, hacemos los contratos de 972.000 € y se quitan de complicaciones.
    La corrupción es legal, según Isabel Diaz Ayuso la presidenta, como si estuvies jugando a Tula y cuando te van a pillar dices “casa”.

Dejar respuesta