Categorías: Internacional

Amazon y su irrupción en el mundo de la educación

La multinacional gigante Amazon ya está en todas partes: ya es tu jefe, tu supermercado, tu televisión y tu Internet y ahora quiere ser también tu colegio. La compañía de Jeff Bezos está financiando silenciosamente, en un condado de California, una serie de cursos de la empresa para alumnos interesados en obtener un ventaja inicial una carrera en logística.

El curso, Amazon Logistics and Business Management Pathway, propone técnicas utilizadas dentro del coloso como modelos que no se pueden cambiar sino solo implementar. La empresa donó 50.000 dólares para proveer los materiales necesarios para el programa, impartido en un salón completamente decorado con los colores de Amazon y sus principios: “OBSESIÓN DEL CLIENTE”, “SESGO POR LA ACCIÓN”, “ENTREGA DE RESULTADOS” escritos en las paredes.

Además, un reportaje de Vice reveló que el curso incluye lecciones sobre cómo administrar sindicatos, a pesar de que el gigante del e-commerce acumula cientos de denuncias por sus prácticas antisindicales.

Amazon y su irrupción en el mundo de la educación

El contenido de las unidades se caracteriza por ser predominantemente “pro-negocios”, lo que indica que parte de la información puede estar sesgada a favor de la compañía. En una de las actividades se invita a los estudiantes a pensar en formas de motivar a los trabajadores “que no sean grandes bonos ni salarios más altos”.

En otra actividad se abordan los principios del taylorismo, reinante en la gestión científica del trabajo de Amazon encaminada a la máxima eficiencia productiva. El concepto de la administración científica de Frederick Taylor es una teoría desarrollada durante la revolución industrial para maximizar la productividad de los trabajadores a través del uso de cronómetros. Amazon tiene una política similar, que ha sido usada para despedir a trabajadores que no cumplen con sus estándares de productividad.

El curso también se centra en el estudio de la pirámide de necesidades de Maslow y cómo se puede utilizar para aumentar la eficiencia de los trabajadores.

El año pasado, la periodista Erica Hayasaki, quien relataba su visita al aula de Amazon señaló en un tuit: “El aula está diseñada para emular el interior de una fábrica de Amazon”. Según Hayasaki, incluso se animó a los estudiantes a usar polos que se asemejan a uniformes.

Aunque esta no es la primera incursión de Amazon en la educación, el programa es único en el sentido de que enseña a los estudiantes específicamente sobre cómo trabajar para Amazon en un área donde la empresa ya ha saturado el mercado laboral.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

1 semana hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

1 semana hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

1 semana hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

1 semana hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

1 semana hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

1 semana hace