Por Andrea Manzano
Hace 3 días salía a la luz que el Ayuntamiento de Guadalajara quería cobrarle a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 2.057 euros por la exhumación de Timoteo Mendieta. Anonymous responde.
Pongámonos en antecedentes. Ascensión Mendieta, de 91 años, comienza la búsqueda del cuerpo de su padre, Timoteo Mendieta, carnicero de profesión y sindicalista, fusilado en 1939. Comienza su travesía en 2013, y gracias a un sindicato noruego, a la jueza Servini y a la abogada Ana Messuti, localizó el cuerpo de su padre en una fosa de Guadalajara.
Fue un largo proceso de 14 años, en el cual tuvo que viajar varias veces a Argentina y que no recibió ningún tipo de ayuda pública. Tuvo que realizar dos exhumaciones, y en la última encontró, por fin, a su padre, el pasado 9 de junio, siendo Timoteo enterrado el 2 de julio, en el cementerio madrileño de La Almudena.
Pero todo no iba a ser felicidad. Hace 3 días, el ayuntamiento de Guadalajara le notificaba a la ARMH que tenía que pagar 2.057 por la exhumación del cadáver del sindicalista, a pesar de que la ARMH no recibe ningún tipo de fondos públicos, y de que el propio ayuntamiento aprobó una moción, por la cual se exime del pago de tasas a las inhumaciones y exhumaciones de los represaliados del franquismo
Aunque la asociación ya ha anunciado que va a recurrir este requerimiento ante la justicia, ya hay alguien que ha decidido actuar. Se trata del grupo hacktivista «La Nueve», relacionado con Anonymous. Este grupo ha logrado entrar en el servidor de la web del Ayuntamiento de Guadalajara, así como a sus archivos y al sistema de pagos, desmantelando la «poca seguridad» que, según este grupo, tenía la web.
La Nueve publicó una nota en la web, que os dejamos aquí abajo
Cabe destacar que este grupo, cuyo nombre nos recuerda a la sección española de la brigada antifascista que liberó París en 1944, llevaba avisando varios días por twitter al Consistorio, pero hicieron caso omiso a las amenazas.