Toni Cantó lleva días en el centro de la polémica tras publicar un extracto de su nuevo libro: «De joven fui de izquierdas pero luego maduré» en el que asegura que: «Corrí delante de los grises, cerca del Cojo Manteca, sin tener ni puta idea de por qué protestaba. La SER y El País eran mi biblia y todo el que leyera El Mundo o el ABC merecía mi altiva desaprobación. Pacifista convencido, disculpaba cierto tipo de violencia: algo habrían hecho».
Entre quienes han reaccionado a esas palabras está el diputado de ERC, Gabriel Rufián, quien ha señalado que las fechas no cuadran: “Este señor nació en el 65 y los grises se disolvieron en el 78. O corrió (máximo) con 13 años o miente. Y créeme. Miente”.
El actor Armando de Río, que coincidió con Toni Cantó durante una temporada de la serie «Amar es para siempre», también ha querido pronunciarse sobre la polémica y ha subido a su cuenta de Twitter un fragmento de la serie en el que el personaje que interpreta aparece golpeando al que da vida Toni Cantó acompañado del texto: “De joven fui de izquierdas pero luego maduré…”.

Además, en otro tuit ha escrito: «Vamos, que ya era tonto antes de hacerse de derechas… -Protestaba en manifas sin saber porqué. -Su Biblia era la Ser y El País… WTF! -Era un altivo. -Disculpaba la violencia. Tampoco ha cambiado tanto, solo de chaqueta».
"De joven fui de izquierdas pero luego maduré…" pic.twitter.com/YvJgqS33RR
— Armando del Río (@Armando_del_Rio) May 14, 2022
Vamos, que ya era tonto antes de hacerse de derechas…
-Protestaba en manifas sin saber porqué.
-Su Biblia era la Ser y El País… WTF!
-Era un altivo.
-Disculpaba la violencia.Tampoco ha cambiado tanto, solo de chaqueta. pic.twitter.com/j28oHUaE3Z
— Armando del Río (@Armando_del_Rio) May 14, 2022
Las fechas no cuadran
Como ya informábamos este lunes 16 de mayo el relato de Cantó choca con los hechos históricos, ya que Jon Manteca Cabañes, el Cojo Manteca, se quedó cojo después de una descarga eléctrica en enero de 1983, con 16 años, mientras que ‘los grises’ fueron disueltos en diciembre de 1978 y sustituidos por el Cuerpo de Policía Nacional.
Así se lo han recordado en redes sociales: «El cojo manteca hizo su espectacular aparición en 1987, los grises dejaron de ser grises en 1978, el mundo tampoco existía aun ese año, en esa época estaba rodando una película pija con los hombres G. Toni Cantó miente más que habla y no le da ni vergüenza», decía un usuario.
«El Cojo Manteca nació en 1967 y se quedó cojo en 1983. Que era un mentiroso lo sabíamos, pero es que además es muy tonto», señalaba Antonio Maestre.
Tampoco existía el periódico El Mundo