La exconsellera y candidata de JxCat al Ayuntamiento de Barcelona, Elsa Artadi, ha tachado de «equidistante» al alcaldable de ERC, Ernest Maragall, que no tendría «ningún pudor en pactar con los comunes» para revalidar el gobierno de Ada Colau, algo que marcaría «un giro en la estrategia» de los republicanos.
En una entrevista con Efe, la número dos de la lista municipal de JxCat, por detrás del exconseller preso Joaquim Forn, ha remarcado que su candidatura representa «el voto útil para que haya un cambio en Barcelona» y ha dejado claro que no van a investir ni a Colau ni tampoco al candidato avalado por Ciudadanos, Manuel Valls.
En cambio, ha reprochado a Maragall que no descarte gobernar con Colau y mantenga una posición «equidistante» entre los comunes y JxCat: «No tiene ningún pudor en pactar con los comunes, y es legítimo», ha señalado.
Preguntada por si una eventual coalición de ERC y Barcelona en Comú podría desestabilizar el Govern de Quim Torra -que comparten JxCat y ERC-, la hasta hace escasos días consellera de la Presidencia ha remarcado que sería «difícil de explicar» y marcaría «claramente un giro de estrategia de ERC».
Firme defensora de listas unitarias independentistas, que no se han logrado para ninguna de las tres elecciones de esta primavera, Artadi ha incidido en que fue ERC la que «no quiso» ese formato, en este caso para las municipales en Barcelona.
La exconsellera se ha marcado como objetivo ganar las elecciones del 26 de mayo y, a partir de ahí, si ese es el caso, valorará «qué opciones» tiene para formar gobierno, sin descartar acuerdos con ERC, con la que siempre tendrá la «mano abierta».
Artadi ha evitado valorar el fichaje de la exportavoz parlamentaria de los comunes Elisenda Alamany como número dos de la lista de ERC, pero sí ha afeado a Maragall que califique a JxCat de fuerza de centroderecha y le ha aconsejado «debatir más y poner menos etiquetas».
Después de que Colau acusara a Artadi de «perjudicar» a Barcelona desde la Generalitat, la candidata de JxCat ha reprochado a la alcaldesa que «se perpetúe detrás de la confrontación en lugar de buscar soluciones».
Por otro lado, Artadi ha desdeñado la candidatura de Manuel Valls, auspiciada por Ciudadanos, al que cree que se le está haciendo «larga» su precampaña «errática»: «Descarto totalmente la posibilidad de que gane las elecciones», ha zanjado.
En todo caso, al ser preguntada sobre qué haría JxCat ante la hipotética disyuntiva de investir a Colau o Valls, ha sido tajante: «A ninguno de los dos».
También ha descartado formar gobierno con Barcelona en Comú o con el PSC, aunque se ha abierto a la posibilidad de cerrar pactos con estas formaciones a medio y largo plazo para resolver asuntos «centrales» para Barcelona, como la vivienda o la transformación verde de la ciudad.
La exportavoz del Govern ha restado importancia a que el programa «Salvados» de La Sexta haya grabado un cara a cara solo entre Colau y Valls, pero sí ha reprochado a esos dos candidatos que no hayan participado en debates sectoriales a los que habían sido invitados para discutir la actualidad municipal con los demás alcaldables.
En cuanto a la conexión del tranvía por la Diagonal, ha señalado que «en el corto plazo no tiene sentido» iniciar unas obras de esta envergadura en el centro de Barcelona, cuando se pueden enlazar los dos extremos con un autobús eléctrico.
Y ha remarcado que lo que resulta «urgente» es «ampliar hacia fuera» el tranvía, para facilitar el acceso de personas que residen en otros municipios y entran cada mañana a trabajar a la capital catalana.