Categorías: Última hora

Ataque del ELN en el noroeste de Colombia deja otro militar muerto

El soldado colombiano Carlos Alberto Ureña Robles murió en un ataque perpetrado por guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra militares desplegados en una zona rural del departamento de Antioquia (noroeste), informaron este sábado fuentes castrenses.

El Comando de la Séptima División del Ejército indicó en un comunicado que los guerrilleros atacaron tropas pertenecientes a la Campaña Militar y Policial Aquiles desplegadas en el municipio de Valdivia.

“Este ataque se da, ante las contundentes operaciones desplegadas en la zona del Bajo Cauca antioqueño y que han afectado y debilitado las diferentes estructuras logísticas y criminales del ELN”, añadió la información.

La zona del Bajo Cauca Antioqueño ha sido afectada por las disputas entre disidencias de las FARC, el ELN, bandas como el Clan del Golfo y otras organizaciones como “Los Caparros”, que buscan controlar las cultivos de coca y las rutas del narcotráfico, entre otras actividades ilegales.

El viernes, otro militar del Ejército colombiano murió al pisar una mina antipersona instalada por el ELN en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

Estos hechos ocurren luego de que el ELN anunciara, el jueves pasado, un cese unilateral del fuego durante la Semana Santa que comenzará el domingo 14.

Según un comunicado del ELN, publicado por el senador Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA) y “facilitador” de los diálogos de paz, el cese el fuego se prolongará hasta el domingo de Pascua, fecha en que concluye la Semana Santa.

Esta es la primera señal de paz enviada por esa guerrilla desde el pasado 17 de enero, cuando perpetró un atentado contra la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander en Bogotá, en el que murieron 22 policías, además del atacante.

El ELN inició en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana donde la última ronda de diálogos concluyó sin avances a principios de agosto.

Sin embargo, el presidente de Colombia, Iván Duque, condicionó la continuidad de los diálogos de paz a que ese grupo deje de secuestrar y libere a las personas que tiene en su poder.

Luego del atentado los diálogos quedaron en punto muerto y Duque pidió a Cuba que entregue a los delegados del ELN que se encuentran en La Habana para los diálogos, petición que no ha sido atendida por el Gobierno de la isla.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

1 semana hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

1 semana hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

1 semana hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

1 semana hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

1 semana hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

1 semana hace