Este domingo, el Gobierno austríaco ha anunciado que a partir del 1 de febrero se impondrá la vacuna obligatoria contra el coronavirus para todos los residentes mayores de 18 años de edad, excepto mujeres embarazadas y personas con ciertas patologías. Es decir, la vacuna será obligatoria para unos 7,4 millones de habitantes de los 8,9 del país .
Austria se convertirá así en el primer país de Europa que impondrá la vacunación obligatoria contra el coronavirus y multará con elevadas cantidades a quienes no se inmunicen, según ha afirmado este domingo el canciller austriaco.
Multas
Tras una fase inicial de transición e información, la policía austríaca empezará el 16 de marzo a realizar controles aleatorios sobre el estado de vacunación de las personas. A partir de ese momento, los residentes en Austria no vacunados podrán ser sancionados con multas que van desde los 600 euros hasta los 3.600 euros euros al año en caso de persistir, ya que podrán ser multados hasta cuatro veces al año, aunque no implicará la posibilidad de entrar en la cárcel.

Las autoridades enviarán además una carta recordatoria a todas las personas no vacunadas y, de ignorarla, se les impondrá una cita obligatoria para vacunarse. En caso de no hacerlo se aplicará de forma automática la multa.
Manifestaciones
A pesar del amplio respaldo en el Parlamento, con cuatro de los cinco partidos a favor, la vacuna obligatoria ha causado controversia en Austria. El partido opositor ultranacionalista FPÖ rechaza la ley y apoya desde hace meses en Viena y otras ciudades manifestaciones contra la gestión de la pandemia y contra la vacunación obligatoria.
El sábado, unas 27.000 personas se manifestaron en la capital austriaca contra la medida, alegando que va contra las libertades individuales. El gobierno austriaco dispone de una amplia mayoría en el Parlamento: además de los conservadores y los ecologistas, los líderes de los partidos socialdemócrata y liberal apoyan el texto. Solo la extrema derecha se opone.
Presión hospitalaria con tendencia a la baja
En estos momentos, un 74% de la población austríaca se ha vacunado con la pauta completa contra el coronavirus, que desde el estallido de la pandemia ha causado casi 14.000 muertos en el país.
En las últimas 24 horas, las autoridades anunciaron más de 15.400 nuevos contagios, pero a pesar del fuerte aumento de contagios en la última semana debido a la variante ómicron, la presión hospitalaria, en concreto en las unidades de cuidados intensivos, sigue con tendencia a la baja en el país.