Este domingo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto electoral del 14F ha dicho: “Es un delito en Catalunya tener todo cerrado, tener a gente en sus casas, tener a gente arruinada y decir que esa es la manera de sortear una epidemia”.
Con esta afirmación la presidenta madrileña hizo alusión a las medidas restrictivas adoptadas por la Generalitat para frenar el avance de la pandemia, en general más severas que las impuestas por su Gobierno.
Además, ha defendido que “los cierres masivos, sin estrategia, sin estudio, no están sirviendo para nada”, justo el día en que Catalunya ha alcanzado la cifra de 501.803 de casos confirmados de COVID-19 y 19.079 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Ayuso ha advertido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no hará nada hasta que pase la campaña” catalana para frenar los contagios. “No hará nada hasta que pasen estas elecciones donde tanto ha puesto en juego: ha puesto en juego un ministro que ha dado la espalda a la mayor epidemia que ha sufrido España en todo un siglo”, ha señalado en relación al exministro de Sanidad Salvador Illa.
«La inacción y gestión al frente de la pandemia ha provocado la ruina de negocios en Cataluña, han decidido que la pandemia arrase con todo, en lugar de conjugar la salud con la economía, decidieron cerrado todo», expuso Ayuso.
Gaspar Llamazares, ex secretario general de Izquierda Unida, resumió las palabras de Ayuso con solo 4 palabras: «la negacionista haciendo proselitismo».
Mientras Ayuso hacía su campaña negacionista en Catalunya, la líder regional de Más Madrid, Mónica García, pasaba el domingo trabajando en el hospital Hospital 12 de Octubre.
“Hoy domingo trabajo como refuerzo en mi hospital porque hemos vuelto a abrir camas de UCI en quirófanos como en la primera ola y la guardia no da para más. Mientras, la presidenta se va de campaña a Cataluña a poner Madrid como ejemplo de negacionismo y de sálvese quien pueda”, escribía a través de su cuenta de Twitter.
En otro tuit, García añadía: “Los anestesiólogos del Infanta Leonor de Madrid piden a Sanidad que abra las nueve UCIs que tiene cerradas. Si fuesen una prioridad política de propaganda de partido, esas UCIS estarían abiertas. Pero son unas vulgares UCIs de un hospital colapsado”.
El servicio de anestesia ha escrito una carta dirigida al consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, para que dé la orden de abrir las nueve plazas de UCI que ese centro tiene cerradas desde que se construyó, en 2008.
Y es que ante “el contexto de tensión hospitalaria” en el que se encuentran, “es necesario activar los planes de elasticidad pertinentes para aumentar la capacidad de camas de críticos”, se puede leer en el documento en el documento, tal y como recoge El País.
También insisten en la “derivación de pacientes críticos o con necesidad de soporte intensivo a otros hospitales de la Comunidad de Madrid, en especial al Enfermera Isabel Zendal”, un centro que “se ha creado precisamente con el fin de mitigar la presión asistencial de otros centros en la situación actual de pandemia o en las previsibles situaciones de crisis que se planteen en un futuro”.
El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…
La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…
Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…
La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…
«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…
El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…