La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido entrevistada por el periodista Javier Casal en la cadena Ser quien le ha preguntado de forma directa si sabe cuánto gana cada hora una enfermera de refuerzo en un centro de atención primaria de la región.
“Sé que ahora mismo, gracias a este refuerzo de la primaria, se han aumentado casi al doble estas bonificaciones para las personas que están estos turnos”, ha respondido Ayuso. Pero el periodista ha vuelto a preguntar: ”¿La cifra la conoce?”
“La cifra exacta no la conozco, no conozco la cifra exacta de muchas de las nóminas de los empleados de la Comunidad de Madrid, de todo el personal que asciende a centenares de miles”, ha justificado.
“Sí sé que ahora mismo en la Comunidad de Madrid ha hecho el mayor doblaje para la atención primaria, de hecho una de las mejor pagadas de este país. No vamos a dejar de esforzarnos por ellos”, ha continuado diciendo Ayuso, quien ha subrayado que “son muchos los sanitarios que sí reconocen este esfuerzo al crear, por ejemplo, dos hospitales públicos, uno en especial que permite en gran medida que el resto de hospitales y sanitarios no tengan que soportar una carga todavía más importante de covid”.

«No porque usted fuera a conocer la cifra exacta, que me puede llegar a parecer comprensible, simplemente porque tengo la comunicación aquí delante que se remite a los centros de salud con el importe que se paga a las enfermeras por los excesos de jornada, por las horas extra. En el caso de Madrid son 15,10 euros. Hay gente que le puede parecer muchísimo y hay gente que le puede parecer poquísimo. ¿A usted que le parece?», ha dicho el periodista.
«Bueno yo lo que creo es que tenemos que valorar que dentro del presupuesto que tenemos en la Comunidad de Madrid estamos destinando todos los refuerzos posibles para la atención sanitaria. Yo creo que ahora mismo se ha hecho un esfuerzo muy importante y dependiendo con quien lo comparen, evidentemente, pero se está haciendo ese esfuerzo para que todo el mundo se vea recompensando. Y lo que estamos haciendo también es el refuerzo para las cuarentenas, estamos haciendo muchos esfuerzos que van en muchísimos sentidos», ha respondido Ayuso.
Comparación por comunidades autónomas
«Existe una cifra porque hemos establecido una comparación con otras comunidades y, por ejemplo, Navarra paga 31 euros la hora; Madrid 15,10, Galicia paga 20 euros, Aragón a 35, Castilla-La Mancha 17 euros. Claro, está muy bien hablar de una sanidad que está a la vanguardia de todo, pero si uno compara estas condiciones con las de otras comunidades autónomas puede llegar a comprender que haya muchos profesionales que hagan la maleta y que se vayan», explicaba Javier Casal.
Ayuso continuaba insistiendo en que son una de las pocas comunidades autónomas que ha realizado una contratación extraordinaria manteniendo absolutamente a todo el personal de covid. Además, añadía que también son de las pocas comunidades autónomas que los profesionales MIR eligen en primera opción para seguir estudiando y que el personal sanitario en la Comunidad de Madrid, como en el resto de España, siempre será un sector que está en deuda. Por tanto, cualquier esfuerzo y desembolso que realicen hacia ellos es poco.
«¿Es justo que se pague menos que en otras comunidades? Dese cuenta que esto es Madrid», le preguntaba entonces el periodista. «Vamos a ver, hemos realizado, insisto, esas contrataciones extraordinarias, no estamos hablando de las mismas cifras. Tampoco sé que presupuesto han destinado otras comunidades autónomas para hacer un desembolso a una situación sobrevenida como la que tenemos nosotros de más de 2.200 millones de euros que hemos puesto en marcha también para aplacar el covid. Y estas son las cifras que estamos teniendo en Madrid, así que, insisto, estamos respaldando a todos los profesionales sanitarios y seguiremos haciéndolo. Pero no solo hacia ellos sino también para los profesores para los que también tenemos estas contrataciones extraordinarias durante el periodo de covid, etc.», ha defendido la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Polémica entrevista acusando al personal sanitario de sabotaje
Para finalizar, Javier Casal le ha preguntado si hace autocrítica, si se equivocó en aquella entrevista en la que acusó al personal que trabaja en los centros de salud o en los hospitales de estar saboteando el sistema y de haber convertido algunos hospitales o centros de salud en sedes electorales. «Eso sentó muy mal entre el personal», le recordó el periodista.
«Bueno, eso sentó muy mal a lo mejor a muchas personas que no escucharon exactamente las palabras con las que me expresé en esa entrevista, en la que lo primero que hice fue, una y otra vez, recordar el trabajo que se está realizando por parte de los profesionales sanitarios», zanjó Ayuso.