Este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la inacción del Ministerio de Sanidad, acusándolo de no tomar medidas para abordar la situación generada por los virus respiratorios. Además, señaló que ahora intentan “llamar la atención” con “ocurrencias” para demostrar “quién manda”.
Después de participar en un evento informativo con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, Ayuso cargó duramente contra el Ministerio dirigido por Mónica García, a quien antes enfrentó en la Asamblea de Madrid cuando esta última pertenecía a Más Madrid. Ayuso alegó que el Ministerio no ha llevado a cabo acciones proactivas para enfrentar la coyuntura actual.
La presidenta madrileña criticó que el Ministerio presente ahora medidas repentinas, como la obligatoriedad del uso de mascarillas en las comunidades o la posibilidad de justificar una baja por enfermedad leve durante los primeros tres días de incapacidad, calificándolas de “ocurrencias”.
En su opinión, estas medidas son estrategias para llamar la atención y demostrar autoridad por parte del Ministerio. Sostiene que estas decisiones son tomadas de manera improvisada para mostrar quién tiene el control.
El Ministerio convocó este lunes a las comunidades autónomas de manera telemática para instaurar el uso obligatorio de mascarillas en entornos sanitarios mientras dure el pico epidémico de la gripe y otros virus respiratorios. Esta medida ya ha sido aplicada por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y parcialmente por Aragón.
Ante esta posibilidad, Ayuso ha delegado la decisión a los centros sanitarios, considerando que ellos saben cómo actuar y la obligatoriedad del uso de mascarillas debería surgir de su criterio. En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no se logró un consenso, y las regiones tienen dos días para presentar sus propuestas a Sanidad y reabrir el diálogo con García y su equipo.
Según Ayuso, cada centro tiene sus particularidades, y si deciden adoptar la medida, contarán con facilidades para implementar el uso de mascarillas si lo consideran razonable.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…
La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato
La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…
Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…
Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias
La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…
Ver comentarios
El humano es el peor animal que hay encima de la tierra,y la foto de este articulo es una muestra modelo.No se como hemos llegado tan lejos.Puede ser mañana,un ciento o 50000...todo lo destruiremos.Una vez desaparece la vida humana desaparece todo.Planta piloto de la vida.