Barcelona multa a los sintecho por estar en la calle

Hay 1.200 ciudadanos que pernoctan en la calle sin estar protegidos por el Covid-19, ya que recluirse es inviable para ellos.

0
565

La Fundació Arrels ha denunciado este jueves a través de las redes sociales que la policía está multando a personas sin hogar en Barcelona por estar en la calle durante el confinamiento por el coronavirus.

“Se está multando a personas que duermen en la calle y no tienen casa… por estar en la calle y no estar confinados. ¡Qué barbaridad!” escribía Ferran Busquets, director de la fundación, en Twitter. “Agobia mucho saber que tienes una multa pendiente y aún más si sabes que no la podrás pagar”, ha agregado.

Estas personas forman parte del grupo de cerca de 1.200 ciudadanos que pernoctan en la calle sin estar protegidos por el Covid-19, ya que recluirse es inviable para ellos. El protocolo de la Generalitat establece que hay que tomar la temperatura a las personas que pernocten en la calle y solo si dan síntomas se les debe trasladar al hospital y garantizar el aislamiento. 

El Ayuntamiento no niega los hechos, pero dice “no tener constancia de ello. “La Guardia Urbana no tiene ninguna instrucción para sancionar las personas sintecho” “Si se ha producido algún error pedimos que se ponga en conocimiento para subsanarlo y que no se envíen mensajes alarmistas: las instrucciones de la Guardia Urbana son muy concretas”.

La concejala de Salud, Gemma Tarafa, ha anunciado que este viernes el consistorio va a abrir un nuevo equipamiento a pensión completa donde se atenderá personas sin hogar de día y de noche. “Estamos cerrando un operativo global para reforzar los equipamientos”, ha añadido.

El grupo municipal de Ciutadans ha solicitado al gobierno de Barcelona que ponga en marcha de manera inmediata las 400 plazas que tiene disponibles de la operación frío, incrementar el número de camas necesarias en otros equipamientos municipales para atender a esta gente y garantizar que se hagan actividades en los centros de acogida. “Debido al confinamiento, las personas sin hogar no tienen un lugar donde estar”, subraya la edil naranja Marilén Barceló.

Por otra parte, la entidad Assís anunció ayer una campaña para distribuir 1.200 kits de emergencia, con mascarilla, hidrogel desinfectante, guantes y jabón para los sintecho de Barcelona. Para ello ha puesto en marcha una iniciativa de crowdfunding en la pataforma migranodearena.org bajo el lema #jocuidoiemcuido con el objetivo de recaudar 30.000 euros para comprar el material.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta