Por Xan Pereira
Luis Bárcenas se ha negado a contestar a la mayoría preguntas de los portavoces en la comisión que investiga la financiación irregular del PP. El extesorero del partido ha argumentado que está inmerso en dos procesos judiciales que se ven afectados «sustancialmente» por el contenido de la comisión y por eso no respondido a ninguna pregunta sobre la caja B. Se ha limitado casi en exclusiva a defender el origen de su fortuna en Suiza.
Todos los portavoces le han insistido en sí había firmado un pacto con su partido: sus antiguos responsables le exculpan y él se retira de la causa del borrado los ordenadores y hoy guarda silencio ante las preguntas sobre la caja B. Bárcenas lo ha negado.
Las preguntas
La primera en tomar la palabra ha sido la portavoz del PSOE, Isabel Rodríguez. Sin obtener respuesta, le ha preguntado si existía una financiación en B, si esa caja opaca era conocida por los dirigentes del partido o a quiénes se repartían los sobres en negro que se sumaban al sueldo oficial. La diputada ha recordado sus declaraciones en la fase de instrucción y en el juicio del caso Gürtel.
«Queda claro que Rajoy cobraba en negro, recibía personalmente los sobres y personalmente destruir las pruebas»
Isabel Rodríguez
Irene Montero, desde Unidos Podemos, le ha lanzado una batería de preguntas. Bárcenas indicó que sólo le iba a contestar al «buenos días» y se ha limitado a corregir el tiempo que pasó como responsable de la tesorería o que era Álvaro Lapuerta quien fijaba el presupuesto de campaña. Silencio ante el resto de cuestiones.
En este caso, Bárcenas contestó a Montero cuando le preguntó si se había quedado con fondos del partido. «Con nada, absolutamente con nada», ha dicho, y ha insistido en que no se quedó con dinero de la caja B: «Yo no me he apropiado de nada». Sus negocios fuera de la política son la respuesta a «una situación patrimonial muy desahogada». «Como el señor Monedero con los fondos de Venezuela«, apuntó.
«El PP ha montado una estructura para delinquir con una estrategia orquestada que consistía en dar concesiones a cambio de esos dineros que les entregaban de forma ilegal»
Irene Montero
Toni Cantó le ha reclamado insistentemente que le contestase, al menos con un «no voy a contestar», y le ha recriminado su actitud. «No actúe como si estuviese en una obra de teatro», le ha contestado Bárcenas. El Extesorero ha acusado a Cantó de «mentir descaradamente» por algunas de sus afirmaciones.
«El PP ha pervertido la democracia con su financiación irregular»
Toni Cantó
Joan Tardá, de ERC, le ha reclamado «un acto de patriotismo» consistente en «que se levante y pida perdón», a lo que Bárcenas le ha pedido que den ejemplo desde su partido y pida perdón Jordi Asuás.
La comisión es un paripé porque no hay voluntad de hacer un reset, de revertir un sistema podrido desde la Casa Real hasta la última de las administraciones»
Joan Tardá
El PP ha cerrado el turno de intervenciones de los portavoces. El diputado Carlos Rojas ha criticado que la comisión solo se haya constituido para «desgastar al partido del Gobierno al precio que sea» y evitado hacer preguntas al acusado.