La número uno del PSC por Barcelona para las generales del 28 de abril, Meritxell Batet, ha dicho este sábado que frente a la «involución» que propone la derecha y ante el «bloqueo» y «confrontación estéril» que proponen los independentistas, el único voto «para avanzar» es al PSC.
Durante su intervención en el consell nacional del PSC, Batet ha insistido en que el único voto que garantiza una España justa, unida, que lucha contra la precariedad, garantiza y refuerza el autogobierno, avanza en la igualdad y hace frente a los retos de futuro es a los socialistas de Cataluña.
Ha asegurado que PP y Ciudadanos saben que no pueden ganar las elecciones contraponiendo su programa electoral al de los socialistas, porque el suyo significa la «involución» en muchos aspectos, como en el mundo laboral, en derechos y en igualdad y, por eso, «nos atacan por el conflicto territorial».
«Utilizan la unidad de España para tapar la involución, igual que Torra utiliza la bandera para tapar su absoluta inacción», ha dicho.
La ministra se ha preguntado quién pone en peligro la unidad de España y quién no entiende a España y ha explicado que cuando José María Aznar llegó al Gobierno había un diputado de ERC en el Congreso, pero cuando se fue «dejó un plan Ibarretxe y 8 diputados de ERC».
De la misma manera, ha afirmado que cuando Mariano Rajoy llegó a La Moncloa había un 23 % de independentistas en Cataluña, pero cuando se fue había un 47 %.
Para Batet, en esta lógica de «alimentación del conflicto», las estrategias de la derecha y de los independentistas se «refuerzan y son complementarias», y ha denunciado que ni unos ni otros quieren hablar de pensiones, de dependencia, de educación, de sanidad, de función pública o de la pobreza infantil, «porque no les interesa».
Ha continuado diciendo que a la derecha y a los independentistas les beneficia la «crispación y la confrontación», pese a que ambos saben que «ni se romperá España, ni habrá independencia», pero les da igual, porque eso les sirve para «mantener el conflicto y generar confrontación».
Por ello, ha añadido Batet, la derecha y los independentistas votaron contra los presupuestos generales del Gobierno de Pedro Sánchez, con lo que el PP «bloqueó» en el Senado un incremento de 6.000 millones de euros para políticas sociales y ERC y PDeCAT dejaron a Cataluña sin 2.200 millones de inversión.
«Y unos nos dan lecciones de constitucionalistas y, los otros, de buenos catalanes», se ha lamentado.
«Solo quieren enfrentar y crispar», ha insistido Batet, que ha contrarrestado esta postura con la de los socialistas, que no quieren una sociedad crispada porque ni la sociedad española ni la catalana se lo merecen.
Por ello, ha dicho que el PSC se presenta a las elecciones generales con un bagaje de obra hecha por el Gobierno de Pedro Sánchez y un proyecto de futuro responsable para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.
La candidata del PSC por Barcelona ha repasado algunas de las acciones del Gobierno de Sánchez, como la lucha contra la precariedad, contra los recortes de servicios públicos o las políticas que «dan confianza a los ciudadanos».
Frente a ello, ha contrapuesto un Gobierno de Rajoy que no hizo «nada» contra el cambio climático, la despoblación del país, el envejecimiento, el reto demográfico o la igualdad entre hombres y mujeres.
«En nueve meses de Gobierno, Pedro Sánchez ha hecho más por los españoles que siete años de Rajoy», ha afirmado, y ha alertado de que hay un bloque de derechas formado, por un lado, por PP y Ciudadanos, a los que ha acusado de irse a la extrema derecha, y por otro por Vox, y ha asegurado que este bloque formará gobierno si tiene la mayoría, «y la puede tener».