La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet ha destacado, entre los valores del «padre» de la Constitución José Pedro Pérez-Llorca, su capacidad de llegar a acuerdos y consensos con políticos distintos.

En declaraciones a los medios en el tanatorio de Tres Cantos, donde está instalada la capilla ardiente, ha recordado que, además de «padre de la Constitución», también fue ministro de Administración Territorial y representó el espíritu «ese que reclamamos tanto de la transición»

Ha añadido que fue «un hombre muy constructivo, con un gran talante y con una gran capacidad de llegar a acuerdos, de ponerse en el lugar del otro, sin perder sus orígenes gaditanos, su sonrisa y su capacidad para la broma».

La ministra ha señalado que, «personalmente» le iba a echar mucho de menos, ya que para ella era un referente y ha indicado que compartieron «muchos momentos» y que aprendió mucho de él.

«Me quedo -ha continuado- con la capacidad de consenso de la Constitución y que fue capaz de sumar».

A su juicio, «hoy no tendría la fortaleza que tiene si no hubiéramos sido capaces de poner de acuerdo posiciones muy distintas y distantes».

«Y eso -ha agregado- se consiguió con la palabra, con el diálogo, con la conversación, con las complicidades también personales y, al final, con una voluntad real de llegar a acuerdos».

Para Batet, esa actitud no se puede perder nunca porque si hoy España es un país democrático fuerte es «principalmente» por esa Constitución.

No obstante, ha reconocido que los retos actuales son «enormes y gente como Pérez-Llorca, «en la España actual, también siguen haciendo falta» y ha confiado en que «hayamos podido aprender de su legado» y ser capaces de estar a la altura para el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA