El proyecto de ampliación del aeropuerto de Madrid Barajas, así como el de Barcelona y los otros previstos en la geografía española, constituyen ejemplos claros de una política de transporte centrada en la construcción de grandes infraestructuras en favor de los medios más contaminantes, como el avión. Esta visión de la movilidad promovida por el Gobierno se sitúa en el extremo opuesto al modelo hacia el que necesitamos transitar en el contexto actual de emergencia climática. Un modelo orientado al fomento de los modos de transporte más eficientes energéticamente y con menores emisiones, y en el que las inversiones prioricen las necesidades de desplazamiento del conjunto de la población y no la rentabilidad económica de unos pocos agentes económicos.
Teniendo en cuenta lo anterior, las organizaciones firmantes del presente comunicado manifestamos nuestra su oposición a los mencionados proyectos de ampliación de aeropuertos y reclamamos su cancelación tanto al Gobierno como a las Comunidades Autónomas y municipios implicados, por las siguientes razones:
Por otro lado, la ampliación de infraestructuras aeroportuarias incide muy negativamente en los ecosistemas y la fauna del entorno. Esto es especialmente preocupante en el caso de Barcelona – El Prat, ya que la ampliación del aeropuerto está prevista en la zona de La Ricarda, un espacio protegido por la Red Natura 2000. La ampliación de la tercera pista pondría en peligro, además, el sistema de acuíferos que garantiza el consumo de agua potable del área metropolitana y el buen estado de los espacios naturales y agrarios del Delta del Llobregat. A día de hoy, AENA todavía no ha cumplido con las acciones de compensación ambiental comprometidas en la anterior ampliación del aeropuerto.
Teniendo en cuenta las inciertas perspectivas de recuperación del tráfico aéreo a nivel global y de caída de la producción mundial del petróleo, del que la aviación seguirá siendo dependiente en el medio y largo plazo, presentar inversiones de crecimiento de infraestructuras aeroportuarias sólo puede entenderse como una maniobra para ocultar la profunda crisis financiera de AENA.
Estos proyectos responden asimismo a los intereses de los grandes capitales inmobiliarios y del turismo masivo, que tratan de obtener réditos a corto plazo en la crisis global actual. Un modelo que está en el origen del aumento de desigualdades, la expulsión habitacional, la destrucción del comercio de proximidad de los barrios, la precarización y explotación laboral, la contaminación del aire y sonora, el aumento exponencial en las emisiones de CO 2 y la pérdida de espacios agrarios y naturales.
Por todo ello, las organizaciones y colectivos firmantes reclamamos al Gobierno:
FIRMA AQUÍ EL MANIFIESTO (solo para grupos): https://forms.gle/JWC4Wtc7EKbSVgDv5
La Plataforma Sí a la Tierra Viva considera lamentable la tarea de "blanqueamiento" que el…
Años después de vender viviendas sociales a fondos buitre, el Partido Popular anuncia medidas que…
Confundir a propósito los términos para reescribir la historia: la estrategia de la extrema derecha…
Cuando las grandes tecnológicas dejan de pedir permiso y empiezan a dar órdenes.
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza…
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras…
Ver comentarios
En un planeta finito, el futuro y la modernidad están en el decrecimiento.
Los verdaderos protagonistas de este planeta no son ni políticos ni famosos ni gente guapa ni millones de votantes; son aquellas personas que son capaces de entender el mundo. Y estas personas nos dicen
que es el momento de cambiar "la grandeza" por "la humildad"; el todoterreno gigante, por la bicicleta; el avión, por el tren. Etc.
Tenemos que tomar ejemplo de esos protagonistas, que, por mucha pasta que pudieran tener, salen andando a pasear por la calle, charlan alegremente con las tres ancianas del banco del parque y juegan con los pequeñitos a la pelota.
Esto no es una regresión.
ES LA MODERNIDAD Y EL FUTURO.
WELKOME AL HUMANISMO Y LA
S O S T E N I B I L I D A D.
La verdadera felicidad está en las cosas pequeñitas.
Bienvenido al futuro.