En una jornada electoral crucial para el Bloque Nacionalista Galego (BNG), los resultados han marcado un hito histórico, consolidando su posición como fuerza política destacada en Galicia. A pesar de las especulaciones que apuntaban a un posible cambio de gobierno en la Xunta, el BNG logró alcanzar su techo histórico con 25 escaños y el 31,54% de los votos, aproximadamente 454.578 sufragios, según el 97,45% del escrutinio.
La líder y portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha desempeñado un papel fundamental en este éxito, superando los logros alcanzados en las elecciones de 2020, donde obtuvo 19 escaños con el 23,79% de los votos. Aunque Pontón continuará liderando la oposición en la próxima legislatura, Alfonso Rueda ha revalidado su mandato al frente del Partido Popular (PP).
El triunfo del BNG no solo radica en mantener la supremacía de la izquierda gallega frente a partidos estatales como PSOE, Sumar y Podemos, estos últimos sin lograr representación. Además, ha logrado la reunificación de fuerzas nacionalistas que se habían fragmentado en la última década, como el caso de Anova.

Las encuestas previas al 18-F destacaron la incertidumbre sobre la posibilidad de que el PP revalidara la Xunta o que el BNG experimentara un ascenso sin precedentes. Sin embargo, el crecimiento histórico del BNG se basó en un trasvase significativo de votos desde el PSdeG, que sufrió una caída drástica de 14 a 9 escaños.
Ana Pontón, en su discurso tras conocer los resultados, expresó su agradecimiento a los más de 450.000 votantes, afirmando que han logrado que el BNG sea “el referente indiscutible de la alternativa al PP”.
Aunque reconoció la insuficiencia del resultado para cambiar el gobierno de la Xunta, Pontón destacó que han sembrado una semilla importante para el futuro, indicando que “este país ya ha cambiado” y que “nada volverá a ser igual”.
En resumen, el BNG ha escrito una nueva página en la historia política de Galicia, consolidando su posición como una fuerza influyente y generando expectativas sobre el futuro de la región.