Categorías: Internacional

El boicot de Neil Young logra un cambio en Spotify

El pasado miércoles la leyenda del rock Neil Young anunciaba que su música iba a ser retirada de Spotify, ya que la plataforma no había dejado de emitir el podcast del polémico locutor Joe Rogan, que propaga en su programa «The Joe Rogan Experience» desinformación sobre el covid.

El movimiento de boicot lanzado por Young provocó que la respuesta popular y la repercusión económica haya sido inmediata, y no del todo beneficiosa para Spotify. Para empezar, algunos artistas se han unido a la postura de Young y han salido del catálogo de la compañía. Músicos como Joni Mitchell, Lloyd Cole y James Blunt se han manifestado contra la compañía por no solo “alojar” el programa del comentarista, sino por financiarlo.

Es por ello que la reacción de Spotify no se he hecho esperar y, este lunes, ha actualizado  sus políticas de contenido y ha anunciado que se encuentra trabajando para introducir nuevos avisos de contenido que mostrará en los episodios de podcast que hablen sobre la covid-19 de manera que la aplicación de audio proporcionará acceso a más información adicional y fiable, con una posible redirección a un centro de datos e información contrastada sobre la pandemia, en un “esfuerzo para combatir la desinformación”, según su CEO, Daniel Ek.

El boicot de Neil Young logra un cambio en Spotify / Imagen: Primakov (Shutterstock)

Según el CEO de Spotify, la plataforma tiene “un papel crítico que desempeñar en el apoyo a la expresión del creador” aunque reconoce que esto se debe “equilibrar con la seguridad” de los usuarios. “En ese rol, es importante para mí que no asumamos la posición de ser censores de contenido y, al mismo tiempo, nos aseguremos de que existan reglas y consecuencias para quienes las violen”, explicó ante los medios Ek.

Según indica la agencia Bloomberg, desde el inicio de la pandemia, la compañía habría retirado alrededor de unos 20.000 episodios de podcast que contenían información falsa sobre el coronavirus y específicamente unos 40 episodios de “The Joe Rogan Experience”.

“Contenido peligroso, engañoso, sensible o ilegal”

Spotify ha publicado nuevas definiciones sobre qué es lo que considera “contenido peligroso, engañoso, sensible o ilegal”, así como las medidas que toma contra los creadores que no cumplen las reglas o las formas que tendrán los usuarios para reportar.

La plataforma ha anunciado que trabaja también en nuevas formas de destacar sus nuevas normas a través de sus herramientas de publicación para creadores, con las que busca “aumentar la visibilidad sobre qué es aceptable y ayudar a los creadores a entender su responsabilidad por el contenido que publican”.

Por su parte Rogan se disculpó con Rogan y ha tenido que prometer que no va a hacer publicidad contra las vacunas del covid-19 ni a recomendar fármacos que no solo sirven para combatir la pandemia, sino que pueden matar al paciente.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Ver comentarios

  • Qué es Spotify?
    La alegalidad a la carta...
    Me quedo para siempre con todo tipo de contenidos en analógico.

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

5 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

5 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

5 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

5 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

5 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

5 días hace