Bolsonaro se ríe del cambio climático y pide “defecar” cada dos días para preservar el medioambiente

0
402

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, es conocido por su declaraciones polémicas. La última ha sido a la pregunta de un periodista sobre la posibilidad de conciliar “el crecimiento económico y la preservación del medioambiente”, teniendo en cuenta el desafío de alimentar a la creciente población mundial.

Basta con comer un poco menos. Me estás hablando de una contaminación ambiental. Solo con hacer caca día sí, día no, mejoraremos bastante nuestra vida”, ironizó Bolsonaro.

El mundo crece 70 millones de habitantes por año, necesita una política de planificación“, prosiguió Bolsonaro, aclarando que no se refería a un “control de la natalidad“, un concepto contra el cual batallan muchas de las Iglesias cristianas que lo apoyan.

Este viernes también hizo unas declaraciones polémicas al asegurar que las personas con más cultura tienen menos hijosal abogar por una política de planificación familiar. Tras apostar por la adopción de una política de planificación familiar, señalando que 70 millones de personas nacen en el mundo por año, Bolsonaro ha señalado que su caso (es padre de cinco hijos) es la “excepción que confirma la regla“.

Jair Bolsonaro cuestionó en las últimas semanas las cifras oficiales que revelan un fuerte aumento de la deforestación en la selva amazónica en los últimos meses (+90% en junio y +278% en julio en comparación con los mismos meses del año pasado).

La deforestación del Amazonas se dispara durante el Gobierno de Bolsonaro

A principios de julio, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) informó que la deforestación de la Amazonía brasileña aumentó el pasado mes de junio un 88,4 %, en comparación con el mismo mes del año pasado. De acuerdo a dicha entidad, la deforestación totalizó 920 kilómetros cuadrados.

El INPE advirtió que el pasado mes de junio fue el peor desde que se estableció en el 2015 el Sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real (DETER) de la Amazonía, con el que se consiguen los datos.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta