Categorías: Última hora

Borrell: el PSC restará votos a los comuns porque piden “autodeterminación para todos”

Lo ha declarado a los periodistas en un acto con la ministra y candidata del PSC a las generales por Barcelona, Meritxell Batet; el candidato a la Alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, y el candidato a las europeas Javi López.

Borrell ha defendido el modelo territorial socialista de Estado “descentralizado, de desarrollar el Estado autonómico en la dimensión federal” frente al de los partidos de derecha –en los que él ve recentralización– y al de Unidas Podemos y los comuns, en los que ve una España confederal.

Ha criticado que los comuns tienen un modelo en que “las partes del país puedan elegir cuando quieran y como quieran dejar de formar parte del Estado”, y considera que esa propuesta no tiene un apoyo mayoritario.

Para él, “el modelo confederal de una especie de autodeterminación para todos no es un modelo que tenga ningún tipo de apoyo en el conjunto del país”.

“Esta clase de planteamientos no recibirán el apoyo que ha dado en el pasado por razones eticosocioeconómicas, y muchos de los votos que fueron a los comuns en estas elecciones irán al PSC. Este será uno de los traspasos de votos más importantes”, ha añadido.

El ministro ha insistido en que “todo parece señalar que el PSC volverá a ser la primera fuerza en Cataluña, que el viento sopla a favor del PSC, que volverá a recoger votos que se fueron de partidos que se están disgregando”.

MERITXELL BATET

Antes, Batet ha advertido de que el modelo territorial al que hacen referencia dos de los documentos de los socialistas peleará en estas elecciones con “el modelo de PP, Vox y Cs, que quieren el 155 perpetuo, la suspensión de las autonomías y recentralizar competencias”.

Ha subrayado que no es lo mismo defender el modelo de las autonomías que decir que el Govern está desarrollándolas correctamente, y ha criticado la labor del Ejecutivo de Quim Torra sobre listas de espera, precarización del trabajo del personal sanitario y tasas universitarias.

Batet ha avisado de que la extrema derecha está creciendo en toda Europa, y que, como en España, en otros países “los conservadores abrazan los postulados de las fuerzas más radicales y extremistas y acaba cogiendo fuerza” y compitiendo con los socialdemócratas.

Por eso, ha defendido que los socialistas plantean un modelo territorial de “convivencia, cohesión y económico, que no se fundamenta en sueldos bajos y lucha contra la figura de trabajadores pobres”.

<

p align=”left”>Fuente: Eldiario.es

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

2 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

2 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

2 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

2 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

2 días hace

NACIONAL | Héroe del silencio

Abascal huye mientras Trump castiga a España con aranceles Santiago Abascal lleva una década al…

2 días hace