La investigación del ICIJ, basada en una nueva filtración de registros confidenciales, los Papeles de Pandora, descubrió que el selecto despacho de abogados desempeñó un papel en los asuntos de más de 440 empresas registradas en paraísos fiscales.
Los documentos filtrados revelan que Baker McKenzie ayudó a RJR Nabisco, Nike o Facebook a crear sociedades instrumentales en Chipre, un refugio fiscal neerlandés o redirigir miles de millones de dólares de beneficios a Irlanda, respectivamente.
El bufete, en nombre de los grandes bancos y las grandes empresas tecnológicas, se ha opuesto a las propuestas destinadas a reforzar la supervisión de la regulación financiera y las leyes fiscales.
Baker McKenzie en En Emiratos Árabes Unidos ayudó a crear áreas de bajos impuestos y normativas permisivas que han propiciado actividades ilícitas, en Australia se opuso a una medida que pretendía atajar la evasión fiscal de las grandes compañías en paraísos fiscales y en Estados Unidos, mediante presiones para favorecer a bancos multinacionales, quiso librar a más clientes extranjeros de las reglas de comprobación debida con las que se pretendía impedir el blanqueo de capitales.
Como parte de la investigación de los Papeles de Pandora, el ICIJ descubrió que más de 300 abogaos de Baker McKenzie han asesorado o representado a organismos estatales, nacionales o internacionales en asuntos como la legislación fiscal internacional y las reformas anticorrupción.
Además, en 35 países más de 220 empleados de Baker McKenzie han ocupado puestos en organismos gubernamentales como los ministerios de Justicia, las oficinas tributarias, la Comisión de la UE o las oficinas de jefes de Estado.
El bufete aparece en más de 7.500 documentos de los archivos filtrados y muchos en los que se le menciona proceden de tres proveedores en paraísos fiscales a los que el bufete o sus clientes encargaron trabajos: Trident Trust, con oficinas en las Islas Vírgenes Británicas; Alemán, Cordero, Galindo & Lee (Alcogal), un bufete de abogados con sede en Panamá; y Asiaciti Trust, con sede en Singapur.
Baker McKenzie fue también uno de los primeros defensores de las estrategias de planificación fiscal que permiten a las grandes empresas y a las personas adineradas trasladar sus beneficios a paraísos fiscales sin tener que trasladar su operativa allí.
La guía ética de Baker McKenzie aconseja a sus abogados que se hagan preguntas a sí mismos para ayudarles a tomar las decisiones correctas: “¿Me avergonzaría si mis amigos o mi familia supieran que hice esto? ¿Podría esto dañar a la empresa o a su reputación? ¿Me avergonzaría si esto se publicase en un blog o en una noticia?”.
Fuente: El País