Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, ha respaldado este viernes la necesidad de afrontar una reforma laboral, ya que “la actual normativa ha funcionado para crear empleos pero ha creado un alto nivel de temporalidad”, ha señalado en la presentación de resultados del banco. “Cualquier reforma que nos ayude a reducir ese problema es bienvenida, ¿por qué no acometerla ahora?”, añadía.
El primer ejecutivo de la entidad ha defendido que para llevar esta acabo se tiene que buscar un “consenso” con los empresarios. Con ello, asegura, se conseguiría una regulación estable en el tiempo.
Así, aunque cree que “es muy importante que las políticas fiscal y monetaria sigan ayudando y se aseguren de que salimos de esta situación”. Para ello ha pedido “un debate serio sobre qué medidas son necesarias a medio y largo plazo para retornar la senda de estabilidad en las cuentas públicas. Ahora es lo que hay que hacer, pero no es sostenible a medio plazo”.
En cuanto a sus resultados CaixaBank dispara sus resultados una vez culminada la fusión con Bankia, “sin devolver lo prestado”, han criticado los usuarios a través de redes sociales.
El País explica que “la caída de las provisiones en este periodo han influido positivamente en la cuenta de resultados. De hecho, en los tres primeros trimestres ha realizado provisiones por 616 millones de euros, frente a los 2.406 millones de un año antes. También se han reducido los gastos generales un 2,9%, lo que ha conseguido mejorar la ratio de eficiencia de la entidad hasta el 55,3%”.
También, añaden, “los impactos extraordinarios relacionados con la fusión con Bankia han provocado un apunte contable positivo, como la diferencia negativa de consolidación (diferencia entre el patrimonio neto de Bankia y el precio de adquisición, descontados ajustes) por 4.300 millones, que se han trasladado directamente al resultado neto”.