La sequía está afectando gravemente al campo español, lo que ha llevado al sector a buscar soluciones para afrontar un futuro con pocas lluvias y así poder paliar las pérdidas causadas por la falta de agua.
A medida que se buscan medidas para solucionar esta situación de emergencia, los precios de las frutas y las verduras se han disparado, convirtiéndose en un producto de consumo de lujo.
Durante el mes de marzo, el precio de las legumbres y las hortalizas frescas aumentó más de un 27% interanual y casi un 6% en comparación con el mes anterior. Este aumento de precios también afecta a los productos preparados.
El sector primario, en particular el hortofrutícola, se ve obligado a aumentar los precios como única alternativa para hacer frente a todas las coyunturas por las que atraviesan los productores.
Estos precios tan elevados plantean la cuestión de si será posible cumplir con la dieta de las cinco piezas de fruta al día. Además, es posible que este verano se produzcan casos de desabastecimiento en algunos productos, como las frutas de hueso o los cítricos, debido a la escasez de lluvia.
Esta situación nos recuerda al verano pasado, cuando el precio del melón y la sandía alcanzó los 12 y 13 euros debido a la finalización de la temporada marroquí, el retraso de la cosecha por las lluvias y las bajas temperaturas de primavera.
A pesar de que la sequía es un fenómeno periódico, su frecuencia y gravedad han aumentado debido al cambio climático. La adaptación del campo es la solución más viable para luchar contra estas derivadas del cambio climático.
Según Emilio Camacho, investigador del comité de expertos de la sequía nombrado por la Junta de Andalucía, se pueden paliar los efectos de la falta de lluvia en los cultivos mediante el uso de nuevas tecnologías y el seguimiento a través de imágenes. Esto permitiría evitar que las frutas y verduras se conviertan en artículos de lujo y se mantengan precios accesibles para los consumidores.
Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha significativa que…
La presidenta intenta desviar la atención mientras las cifras y los documentos desmienten su relato
La declaración de impacto ambiental favorable de la Xunta para la macrocelulosa de Altri y…
Aemet avisó, el gobierno de Mazón ignoró y, cuando todo salió mal, la respuesta fue…
Elon Musk está destruyendo el valor de Tesla a golpe de política y declaraciones incendiarias
La Generalitat valenciana enfrenta una tormenta política por la posible manipulación de las imágenes que…