Cancelados los viajes de 310 trenes debido a la huelga de trabajadores de Renfe y Adif

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido para este viernes 9 de febrero unos servicios mínimos que garanticen, durante la jornada de huelga, tanto la movilidad de los viajeros de Renfe como de las mercancías que transporta

0
5

Este viernes, una huelga convocada por Comisiones Obreras (CCOO) y respaldada por el Sindicato de Circulación Ferroviario (SCF) ha obligado a Renfe a cancelar los viajes de 310 trenes, incluyendo 89 de alta velocidad y larga distancia, así como 221 de media distancia.

Los afectados por esta paralización, que se extenderá por 23 horas, tienen el derecho de reclamar el reembolso de sus billetes, según recuerda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La huelga busca presionar a Renfe y Adif para desbloquear y poner en marcha dos acuerdos previamente pactados con las empresas. Adif enfrenta la demanda de la implantación de una jornada laboral de 35 horas semanales, mientras que Renfe se encuentra bajo presión para abordar las categorías de ingreso del personal.

Cancelados los viajes de 310 trenes debido a la huelga de trabajadores de Renfe y Adif
Cancelados los viajes de 310 trenes debido a la huelga de trabajadores de Renfe y Adif

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido para este viernes servicios mínimos para garantizar la movilidad de los viajeros y las mercancías que transporta.

En Cercanías, se asegura la circulación del 75% de los trenes en horas pico, mientras que en Media Distancia circulará un 65% de los trenes programados, cancelando 221. En Alta Velocidad y Larga Distancia se cancelan 89 trenes, operando el 73% de los programados. Los Rodalies de Catalunya cuentan con servicios mínimos del 66% en horas pico y del 33% el resto del día. Para los trenes de mercancías, se han establecido servicios mínimos del 25%.

La OCU destaca que los viajeros afectados tienen el derecho de reclamar el reembolso de sus billetes en caso de cancelación, a menos que se les ofrezca un medio alternativo de transporte.

Además, para retrasos, Renfe proporciona compensaciones cuya cuantía depende del tipo de tren, billete y trayecto. Los pasajeros de AVE/Larga Distancia y Media Distancia pueden, si su tren no está incluido en los servicios esenciales, viajar en otro tren cercano o cambiar su billete para otra fecha sin costo adicional.

La OCU subraya que, en caso de que la cancelación del viaje se comunique cuatro horas antes de la salida del tren, el usuario tiene derecho a una indemnización equivalente al doble del importe del billete.

Aunque no están previstas indemnizaciones adicionales para los viajeros con trenes cancelados, la OCU argumenta que estas deberían considerarse, ya que las huelgas generan molestias similares a los retrasos y no deben clasificarse como “circunstancias excepcionales”.

Dejar respuesta