La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha asegurado este viernes que no existe una «clara» relación causa-efecto entre los implantes mamarios prohibidos en Francia y el cáncer, si bien ha dicho que se tomarán medidas «inmediatamente» en caso de que exista la «mínima sospecha».

En una entrevista con Efe, Carcedo ha señalado que por los datos de los que se dispone hasta el momento la españolas portadoras de esos implantes pueden estar tranquilas ya que las prótesis están siendo sometidas a vigilancia.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ya comunicó ayer que de momento no va a pedir la retirada del mercado de estas prótesis después de que Francia prohibiera, por riesgo de cáncer, un determinado tipo de implantes con cubierta de poliuretano y macrotexturada de determinados fabricantes.

«Estamos vigilantes y actuamos con absoluta transparencia», ha dicho la titular de Sanidad, quien ha subrayado que en cuanto dispongan de cualquier otro tipo de información se pondrán en contacto con las clínicas y hospitales en los que se realizan estas intervenciones.

La ministra ha explicado que Francia se ha adelantado con la prohibición, pero que el resto de países europeos están en una actitud vigilante «hasta que no se demuestre» la relación entre las prótesis y el cáncer.

Desde hace varios años la AEMPS realiza «un estrecho seguimiento» junto con las sociedades médicas y el resto de Estados miembros de la Unión Europea del linfoma anaplásico de células grandes (LACG) asociado a implantes mamarios.

Los resultados de estos estudios no han aportado evidencia científica que relacione estos implantes con el riesgo de padecer cáncer, según esta agencia.

DEJA UNA RESPUESTA