Caso Tándem: Villarejo encara un posible regreso a prisión por su sentencia de 19 años

En declaraciones a los periodistas, el excomisario no mostró preocupación por tener que volver a la cárcel

0
17

El pasado lunes, el excomisario José Manuel Villarejo y su socio Rafael Redondo fueron condenados por la sección cuarta de lo Penal a 19 y 13 años de prisión, respectivamente, en el marco del caso Tándem, en el que se enjuiciaron las piezas Iron, Land y Pintor, que abarcan numerosas líneas de investigación. Sin embargo, antes de que la sentencia sea firme, la Fiscalía Anticorrupción solicitó una vistilla para valorar la posibilidad de su ingreso en prisión como medida cautelar.

Este lunes, ambos están citados ante el tribunal de la Audiencia Nacional que los condenó, en una audiencia convocada a petición de la Fiscalía Anticorrupción. La petición de la vistilla se ampara en el artículo 505.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite la revisión de medidas cautelares previas a la sentencia.

Las condenas impuestas al comisario jubilado y a su socio son resultado de los delitos de revelación de secretos y falsedad, siendo Villarejo absuelto de los cargos de cohecho. Tras conocer la sentencia, Villarejo acudió a la Audiencia Nacional al día siguiente para que le fuera notificada personalmente, recibiendo una copia de la misma en un CD.

Caso Tándem: Villarejo encara un posible regreso a prisión por su sentencia de 19 años
Caso Tándem: Villarejo encara un posible regreso a prisión por su sentencia de 19 años

Sorprendentemente, a su salida, en declaraciones a los medios, Villarejo mostró una actitud desafiante, afirmando que no temía regresar a prisión tras haber pasado más de tres años en detención preventiva durante el procedimiento del caso Tándem. Cabe mencionar que fue excarcelado por orden de la Sala antes del juicio, cuando aún le quedaban unos meses para cumplir el máximo legal de cuatro años en prisión provisional.

El excomisario hizo hincapié en su disposición constante para colaborar con los tribunales, enfatizando que no tenía intención de huir de la justicia. En sus propias palabras, “Yo no me voy a suicidar ni en prisión ni fuera de la cárcel”, refiriéndose al riesgo de fuga que la Fiscalía argumentó como motivo para solicitar su ingreso en prisión.

Además, Villarejo expresó su preocupación por lo que percibió como una estrategia para conculcar su derecho de defensa, ya que durante su tiempo en prisión provisional no pudo ejercerlo adecuadamente.

Aunque la sentencia aún no es firme y cabe la posibilidad de presentar recursos ante la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, el excomisario manifestó su descontento ante la petición de ingreso en prisión en esta etapa del proceso.

A la espera de la celebración de la vistilla, quedan por ver las decisiones que tomará el tribunal con respecto a las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía. Mientras tanto, el caso Tándem sigue captando la atención pública y levantando controversia en torno a los implicados y la trascendencia de sus acciones.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta