La huelga contra el juicio del procés ha conseguido paralizar el tráfico en decenas de carreteras catalanas, pero no ha llegado a paralizar la actividad económica. Pese a las movilizaciones de los Comités de Defensa de la República (CDR) desde primera hora de la mañana, el seguimiento del paro en los principales centros de trabajo es reducido, a la espera de que la Generalitat facilite datos oficiales.
La actividad en Mercabarna, el Puerto de Barcelona o plantas como la de Seat y Nissan se ha visto poco afectada. Incluso servicios como el metro de Barcelona, que tenían previstos servicios mínimos del 50%, han circulado con una frecuencia de entre el 63% y un 100% respecto a lo habitual. Ha habido más seguimiento -aunque desigual- en los colegios públicos, puesto que además de Intersindical CSC, uno de los sindicatos que apoyaba el paro era el mayoritario en el sector, Ustec-stes.
Los Comités de Defensa de la República (CDR) y otros colectivos independentistas han ocupado desde primera hora de la mañana autopistas como la AP-7 en distintos tramos (Girona, l’Hospitalet de l’Infant o Llinars del Vallès) y autovías como la A2 y algunas de las principales calles de Barcelona. Otras carreteras afectadas por los cortes han sido la C-58 en Sabadell y la C-32 en Masnou.
El Servicio Catalán de Tráfico ha informado que, en conjunto, las afectaciones han provocado que la circulación se haya reducido un 11,4% en el área metropolitana de Barcelona.
#ARAMATEIX | Els antidisturbis dels Mossos desallotgen els manifestants que tallaven l’#A2 a #Tàrrega.
👉🏼Avui aturem el país contra la repressió de l’estat i rebem la repressió de @govern i @MiquelBuch. #NiOblitNiPerdó #21FVagaGeneral pic.twitter.com/B5GgiUv95N
— CDRs de Lleida (@CDRsLleida) 21 de febrer de 2019
En algunos casos, las acciones han ido acompañadas de la quema de neumáticos. Los Bomberos han atendido 39 servicios relacionados con la vaga, principalmente para apagar los neumáticos y limpiar la calzada antes de reabrirla.
Tanto en Barcelona como en las distintas protestas por el territorio, los antidisturbios de los Mossos d’Esquadra han ido actuando para desalojarlas. En la capital catalana, las principales acciones de los CDR han sido para bloquear los accesos en arterias como las avenidas Gran Via, Meridiana o Diagonal.
La policía ha despejado las calles retirando los manifestantes uno a uno o, en algunos casos, con cargas contra los concentrados. En la mayoría de puntos de la ciudad, los CDR han respondido a los desalojos volviendo a bloquear otras vías.
Dos detenidos, en Barcelona y Gurb
En la calle Gran Via con Urgell se han vivido momentos de tensión y los Mossos han acabado deteniendo a un manifestante. Según ha informado Interior, el arresto se ha producido “después de que el detenido diese un puñetazo al agente”.
Momentos de tensión entre manifestantes y Mossos (@mossos) durante la protesta por la huelga general #CDR #Cataluña pic.twitter.com/s92xyIV5Ee
— Europa Press TV (@europapress_tv) 21 de febrer de 2019
Poco después, se ha producido una segunda detención, en esta ocasión en la localidad de Gurb (Barcelona), también por atentado a la autoridad. Los Mossos han tratado de desalojar la C-17 pero los manifestantes lo han impedido, en un episodio de tensión en el que la policía ha denunciado lanzamiento de objetos.
La jornada se ha saldado en toda Catalunya con cortes en la C-16 en Berga, la AP-7 en Viloví, la C-60 en la Roca, la N-260 en Lles, C-66 en Torrent, la N-II en Tàrrega o la C-17 en Gurb. Los CDR han cortado también el acceso al Puerto de Tarragona y, en Girona, han ocupado la sede local de Caixabank. Lo han hecho después de que un amplio dispositivo policial les impidiera acceder a la estación del AVE.
La protesta ha afectado también a la circulación de trenes. No han ocupado por ahora estaciones y vías del AVE –como sí hicieron en anteriores huelgas–, pero sí lo han hecho en la estación de Sant Cugat de Ferrocarrils Catalans de la Generalitat y en el tramo de Cercanías entre Sitges y Vilanova, en la R2.
La jornada de huelga está convocada por el sindicato independentista Intersindical CSC, de carácter minoritario, pero que cuenta con el apoyo de las principales entidades soberanistas, Òmnium y la ANC, y del Govern, que ha decidido vaciar este jueves su agenda. Hay previstas concentraciones en los ayuntamientos a las 12 h y una manifestación unitaria a las 18 h en Jardinets de Gràcia de Barcelona.
🚧 Vies tallades #21F :
➡ AP-7 a Vilobí d’Onyar en els dos sentits.
➡ AP-7 a Hospitalet de l’Infant en els dos sentits.
➡ A-2 a Sidamon direcció Barcelona.
➡ AP-7 a Llinars del Vallès en les dues direccions.
➡ C-60 a la Roca direcció Granollers.— Trànsit (@transit) 21 de febrer de 2019
La Generalitat ha decretado servicios mínimos del 33% en los trenes que opera Renfe (Cercanías y regionales) y de un 50% en metros, autobuses y tranvía de Barcelona durante las horas punta (de 6.30 a 9.30 y de 17 a 20 horas). El resto del día, los servicios mínimos serán la mitas, del 25%.
Source