Raimundo Cuesta (Santander, 1951) acaba de publicar “Verdades sospechosas: Religión, historia y capitalismo” (1), a mi juicio uno de los ensayos más relevantes de esta década (en el campo de la política, sociología, religión, etc.) que, partiendo de “los...
"Usted haga como yo y no se meta en política" (Francisco Franco)
Celebran exhumación de Franco con la canción "Y no estaba muerto":
https://www.facebook.com/humorcabron/videos/323820925004219/
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez rechaza responder una pregunta parlamentaria escrita de Izquierda Unida, formulada por su diputada Eva García Sempere, relativa al auto que dictó el Tribunal Supremo el pasado junio que paralizó la exhumación...
¿Cómo recordar el mayor conflicto del siglo XX? No es posible hacerlo sin contemplar atónitos la brutal agresión nazi, que creó de las cenizas del Tratado de Versalles un imperio afortunadamente efímero.
"Una vez que un grupo fascista obtiene poder político, es muy difícil apartarlo".
Entre enero y febrero de 1939 cruzaron los Pirineos orientales cerca de medio millón de refugiados españoles, huyendo del avance de las tropas franquistas en Cataluña.
La noche del 24 de enero de 1977, cinco abogados laboralistas fueron asesinados y otros cuatro resultaron gravemente heridos.
Todas estas víctimas quedan olvidadas en esta serie sobre su vida sin ningún respeto por la memoria histórica y las víctimas de la represión franquista.