Es necesario migrar desde el planteamiento antropocentrista al planteamiento biocentrista, si pretendemos adaptarnos al colapso de la mejor forma posible.
Muchas de las traducciones de los clásicos de la literatura actualmente en circulación son versiones censuradas por la dictadura franquista, con frecuencia sin el conocimiento de los editores ni de los lectores.
"Quien vea esta película, queda bien motivado para leer a Thomas Piketty. E igualmente para releer el Discurso sobre el origen de la desigualdad de Rousseau".
Ese rollo de 2,59 metros de longitud y 25 centímetros de ancho fue hallado casualmente por un obrero que participaba en unas excavaciones que se realizaban en el poblado de Deir el-Medina, muy cerca del Valle de los Reyes y de las Reinas.
En las primeras décadas del s. XIX, en plena Revolución Industrial, los luditas ingleses encabezaron una violenta revuelta contra las máquinas, básicamente telares e hiladoras, que destruían los empleos artesanos de más baja cualificación y sumían en...
Los distintos Gobiernos han tenido a varios miembros del Opus Dei, colocando a varios ministros de la Obra
"Solo sé que no sé nada", frase pronunciada por Sócrates y narrada por Platón, ha llegado hasta nuestros días, aunque de forma imprecisa
La dialéctica de Sócrates es parte del legado del más grande de los filósofos griegos.
Las últimas palabras conocidas de Rosa Luxemburgo, escritas la noche de su muerte, fueron sobre su confianza en las masas: “Ellas son el pilar sobre el que se construirá la victoria final de la revolución”
Lo cierto es que quien no abre sus armarios y ahuyenta los fantasmas de su pasado jamás será libre para mirar al presente y al futuro con dignidad