Empleo en el siglo XXI
Artículo de Carlos Serra, Jurista y Máster en Política Económica y Economía Pública. Miembro de Joves Verds Equo de Valencia y Red Equo Joven.
"Es necesario un cambio de paradigma en las nociones de trabajo y de actividad económica, por muy impopular electoralmente que pudiera suponer una propuesta de este tipo."
Animales, cosificación y justicia social
Artículo de Nuria Menéndez de Llano-Rodríguez, abogada y directora del Observatorio Justicia y Defensa Animal.
"En términos éticos, lo que los humanos hacemos con los demás animales, sobre todo, con los de granja, puede ser calificado como pandemia ética global."
Las muertes silenciosas de activistas ambientales
Artículo de Serlinda Vigara Mas y Luis Rico García-Amado, de Ecologístas en Acción.
Al menos el 49% de las personas asesinadas habían recibido previamente amenazas de muerte. En la mayoría de los casos, las activistas no recibieron ni la protección ni el apoyo necesario por parte de las autoridades estatales.
Davos, los poderosos y el clima
Artículo de Raquel Montón, responsable de las campañas de Energía Nuclear y Movilidad de Greenpeace.
El Presidente del Gobierno español habló sobre la “desigualdad inaceptable” generada por la crisis económica, olvidando recordar que será insoportable si no se afronta la crisis climática.
Del Neolítico al Biolítico
Artículo de Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga y directora de la fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
Nuestra naturaleza humana arcaica, mucho más cercana a nuestra verdadera esencia, queda reflejada en el universo simbólico de nuestros ancestros.
“Make the world Greta again”
Artículo de Héctor de Prado, ambientólogo y responsable del área de clima y energía de Amigos de la Tierra.
La ciencia del clima indica que una diferencia de solo medio grado de temperatura es crucial, y que tendrá consecuencias devastadoras para La Tierra.
Otros diálogos. Hoy con lo demás
Artículo de Joaquín Araujo, naturalista, escritor, director y presentador de series y documentales. Ganador del premio Global 500 de la ONU.
"Aunque me he diluido en lo demás desde hace mucho, medio siglo, casi nunca se animó a hablarme directamente."
El intolerable poder del mercurio en la comarca de Almadén
Artículo de Elena Solís, miembro de Ecologistas en Acción. Licenciada en derecho y Máster en Ecología Forense.
¿Son los habitantes de las poblaciones alrededor de la planta tan fácilmente prescindibles como los forzados que acabaron sus días en la mina de los Fúcares?
El tiempo de las excusas se acabó
Artículo de Javier Andaluz, coordinador de Clima y Energía de Ecologistas en Acción.
Cada nuevo paso se encuentra el bloqueo de sectores económicos como las empresas automovilísticas y su nefasta actitud frente a medidas poco ambiciosas.
La producción ecológica, una oportunidad de cara al Cambio Climático en...
La Política Agrícola Común (PAC) post 2020 se presenta como una nueva oportunidad para hacer un cambio en el modelo agroalimentario que responda, al mismo tiempo, a los retos del cambio climático.