El documento se anunció unas semanas antes de que la CNMC impusiera a Iberdrola Generación una sanción de 25 millones de euros por manipular el mercado eléctrico.
El economista Antón Costas afirma que es el momento "crear de forma permanente una renta de pobreza aumentando la deuda pública".
El consejo de Competencia sigue dividido ante el fallo final del expediente por colusión abierto a Mediaset y Atresmedia.
24.265 personas que declaran ingresos superiores a 150.000 euros al año pueden aplicar deducciones por valor de 25,6 millones de euros para aliviar las cargas hipotecarias
Un nuevo tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Japón se viene gestando desde hace tiempo y podría tener incluso peores consecuencias e impactos que todos los tratados firmados hasta ahora.
Poco a poco Netflix está renunciando a sus orígenes al adoptar propuestas de consumo audiovisual procedentes de la televisión tradicional.
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo presenta el informe de CONCORD “Ayuda de la UE: urge un cambio total para no dejar a nadie atrás”. En pleno debate sobre la formación un posible nuevo Gobierno, La Coordinadora llama a recuperar esta política clave para la defensa de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Demanda que se cumplan de manera urgente los compromisos internacionales en esta materia.
El derrumbe del este europeo y de la URSS extendió la hegemonía ideológica del neoliberalismo y negó la posibilidad de construir alternativa a los postulados de la corriente principal y del orden capitalista.
Antes de que comenzara la pandemia, el mundo fabricaba alrededor de 5.000 millones de dosis al año que cubrían todas las patologías. Hoy se estima que para saciar la demanda se deberán producir unos 11.000 millones anuales.
Reino Unido sirve de ejemplo de lo que podría ocurrir si en España se bajaran los impuestos ahora mismo.