La invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin supone un absoluto desastre para Ucrania, y la guerra no marcha bien para las fuerzas rusas, que están sufriendo grandes pérdidas y puede que se estén quedando sin suministros y sin moral. Quizás por ello, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, animado también por el apoyo que Ucrania ha recibido de los países occidentales, afirmó hace unos días en la emisora estatal griega ERT que "la guerra terminará cuando gane Ucrania".
En la siguiente entrevista, Noam Chomsky, académico de renombre mundial y destacado disidente, aborda estos acontecimientos en una entrevista exclusiva con su habitual colaborador, C. J. Polychroniou, para la revista Truthout
Oskar Matute, diputado de Bildu, se ha pasado el programa ‘Hasta el coño de’, de Spanish Revolution presentado por Marina Lobo, para hablar del sistema de espionaje a políticos independentistas, la ultraderecha, la educación y de saber atarse los zapatos.
En 1924 fueron asesinados en Chaco cientos de indígenas de los Pueblos Moqoit y Qom. Casi un siglo después, comenzó el juicio por esa masacre. David García, presidente de la Fundación Napalpí, denunció los crímenes del pasado y la violación de derechos del presente. Napalpí fue parte de una serie de matanzas que el Estado argentino cometió contra los pueblos originarios.
Las alianzas de Bolsonaro con Putin y Orbán contra el aborto y a favor de la familia tradicional
"Poniendo parte de su arte a disposición de la causa": Ekida habla con el artista comunista sobre el papel del arte revolucionario, a un año de su encarcelamiento
"Si un periodista tiene que entregar ocho notas en un día para tres medios, me resulta antipático pedirle que se responsabilice por hacer una nota verificada."
El antropólogo del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología sostiene que para afrontar la emergencia climática son necesarios cambios profundos del sistema económico y cultural.
Paulo Milanesio es coordinador de Médicos sin Fronteras en Mueda, Mozambique, donde cientos de miles de personas han buscado refugio a causa del actual conflicto.
Marta Vilalta es la Secretaria General y cooportavoz de ERC en el Parlament de Catalunya y encabezó la última delegación de la institución catalana a los territorios ocupados del Sáhara Occidental.