Orestes Martí
El pasado mes de abril, compartí con nuestros amables lectores, un trabajo al que titulé “Un clamor recorre el mundo: ¡Abajo el bloqueo norteamericano contra Cuba!”. Cuando lo hice, tenía -en...
Un 12 de marzo de 1996, el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton firmó y puso en vigor la llamada "Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática", más conocida por los nombres de sus principales promotores, el senador por Carolina del Norte, Jesse Helms, y el representante por Indiana, Dan Burton: la polémica Ley Helms-Burton
La revista The Lancet ha realizado un informe sobre la pandemia, donde según los datos recogidos por su propia comisión, han clasificado a los países que mejor han gestionado la situación del COVID-19
Con la partida de brigadas médicas de Cuba este jueves hacia Kuwait y Guinea Conakry, suman 26 las naciones que se benefician de la colaboración de la isla en los esfuerzos por erradicar...
La mejor defensa de la Revolución Cubana sigue siendo la ofensiva audaz, creativa, oportuna y pertinente.
Sus integrantes han salvado millones de vidas en zonas de África, América Latina, el Caribe y por primera vez en Europa occidental.
A diferencia de la economía, que ha sido históricamente la gran asignatura pendiente del proceso revolucionario cubano, su política exterior ha tendido a ser muy exitosa y, como tal, ha constituido uno de sus baluartes más sólidos para lidiar con los sucesivos gobiernos de 12 presidentes estadounidenses.
Entre otros firmantes se encuentran artistas de varias generaciones como Antón Arrufat, Eduardo del Llano, Fernando Pérez, Yunior García Aguilera, José María Vitier García-Marruz; economistas como Arturo López-Levy o Mauricio de Miranda Parrondo; académicos como Carlos Lazo o Isabel Alfonso y emprendedores como Camilo Condis o Collin Laverty.
Desde fines de 1990, dentro de algunos sectores de esa emigración post revolucionaria, surgió la apreciación de que la política de «cambio de régimen por coerción» hacia Cuba, que en su momento apoyaron, había fracasado.
Esteban Lazo: "África es parte esencial de lo que somos hoy los cubanos y Fidel fue consecuente con este postulado que guió desde los mismos inicios de la Revolución Cubana"