Las decisiones políticas tomadas en despachos y hemiciclos llenos de una inmensa cantidad personas que rara vez han tenido que lidiar con la precariedad crean y reproducen realidades que ignoran por completo.
Con una clara vocación de denuncia social, el periodismo debe esforzarse en profundizar y contextualizar, además de fomentar el pensamiento crítico para avanzar hacia un mundo mejor
¿Para qué se va a plantear una huelga general?
Igualdad limitada encarnada con luchas vacías del penúltimo contra el último que se expande
Defender que lo conseguido atiende al esfuerzo de toda una vida no es más que la excusa que les permite continuar disfrutando de un sistema que perpetúa la desigualdad.
La derechización política ha tirado de la manta y descubierto aquello que reposaba y que nunca terminó de erradicarse.
Pocas veces se repara en la necesidad y desesperación de las familias que se ven obligadas a enviar a sus hijos a un viaje lleno de peligros acechando continuamente.
El Gobierno sigue empeñado en modificar leyes en vez de derogarlas; además, esta ley no es el único obstáculo con el que se encuentran las víctimas
La defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas tratan de rebatirse con discursos nacidos de la mentira y tergiversación para mantener sus privilegios y beneficios.
Distintas narrativas se alzan con la intención de mantener el statu quo a través de la palabra libertad, que no hace otra cosa que crear una falsa ilusión.