La exportavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, se ha saltado la disciplina de voto el pasado 11 de noviembre, cuando el Pleno del Congreso de los Diputados votó el nombramiento de los magistrados del Tribunal Constitucional.
Es por ello que Guillermo Mariscal, secretario general del grupo, le ha comunicado en una carta que se le ha abierto un expediente y que cuenta con diez días para presentar alegaciones. El expediente podría culminar en sanción económica.
Mariscal ha subrayado en el escrito la importancia de aquella votación y señala que se considera una falta grave el incumplimiento de la disciplina de voto. “Como sabes bien, al igual que con el resto de los puntos del orden del día, la Dirección del Grupo había comunicado expresamente a todos los diputados el sentido del voto, que en ningún caso era el voto en blanco”, ha añadido Mariscal en la carta.

El instructor Carlos Rojas será el encargado de analizar el caso, pero la exportavoz y diputada por Barcelona ya ha anunciado a través de Twitter que va a presentar alegaciones.
Fue la propia Álvarez de Toledo quien reveló en una entrevista que había votado en blanco en la renovación al considerar que se politizaba el Tribunal Constitucional y en los últimos días ha restado importancia a una sanción, al sostener que “las convicciones tienen un coste”.
Voy a presentar alegaciones. pic.twitter.com/qAK6trMw2P
— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) November 30, 2021
“Políticamente indeseable”
Álvarez de Toledo ha removido al Partido Popular con las críticas que hace en su libro, “Políticamente indeseable”, contra el líder de su partido, Pablo Casado, y el secretario general, Teodoro García Egea, tras las que han sucedido invitaciones a dejar su escaño, una posibilidad que no contempla.
“No me van a echar del partido”, dijo el lunes durante la presentación del libro, al ser preguntada sobre las represalias que los populares podrían tomar en su contra.