Categorías: Última hora

Celaá: “no es difícil un pacto educativo, si no hay posiciones atávicas”

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha afirmado este domingo que, aunque en la campaña electoral ningún partido ha propuesto alcanzar un pacto por la educación en España, no sería difícil hacerlo si ninguna formación “mantiene posiciones atávicas”.

Celaá ha hecho estas declaraciones en un acto de la campaña del PSOE, en Logroño, donde ha subrayado que en las elecciones del 28 de abril “nos jugamos un modelo de país” porque tras nueve meses de Gobierno “que han sido el prólogo” llega el momento de “escribir los capítulos del libro para plantear una formula para que España se situé como un país contemporáneo, proeuropeo y abierto al mundo”.

Dentro del modelo que defiende el PSOE, “la educación es capital, es la base” porque “no sabemos a qué mundo van a salir los jóvenes o a qué empleos y tecnologías se van a enfrentar”, ya que “la única realidad que hay es el cambio”.

Celaá ha considerado que en la campaña electoral “hay partidos que no quieren hablar de educación” y “otros usan mantras” y ha puesto como ejemplo “la ocurrencia de que se necesita una asignatura de la Constitución” -planteada por Ciudadanos- “cuando ya se enseña en primaria, secundaria y bachillerato”.

Otro “mantra”, ha acusado, es “el hablar constantemente de las lenguas, aunque con un discurso que luego modulan, como hizo el PP en Vitoria”, porque “primero hablan del castellano para todos y en todo momento y luego, cuando están en el lugar, se refieren a las lenguas cooficiales”.

Respecto a la posibilidad de avanzar hacia un pacto educativo entre los partidos cree que “ahora, ni en eso, ni en nada, es posible, porque cada fuerza maneja sus perspectivas en exclusiva”.

Pero ha defendido que “no es nada difícil llegar a un pacto, si los interlocutores orientan sus objetivos a las corrientes contemporáneas educativas en Europa”.

“Pero si se mantienen posiciones atávicas, que se corresponden con el pasado siglo en vez de escribir caminos de futuro, no habrá forma”, ha dicho la ministra, que ha aludido directamente a planteamientos de “hacer reválidas o clasificaciones de centros”, que no comparte el PSOE “porque suponen volver cuarenta años atrás”.

En cualquier caso ha subrayado que “hay terreno para el acuerdo con todos los partidos, si ponen como interlocutores a personas que conozcan el sistema educativo” y aunque “es verdad” que “hay cuestiones ideológicas” en este campo “no se corresponden propiamente con el corpus educativo”.

Entre esas cuestiones ideológicas ha citado como ejemplos la asignatura de religión o la financiación de centros concertados “que son cosas en las que se pueden establecer votos particulares”, pero “salvaguardar el terreno central para los acuerdos”.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Blanquear la explotación: Bélgica regula la prostitución y perpetúa una dinámica de desigualdad bajo la fachada de protección

Cuando un Estado organiza el acceso a los cuerpos vulnerables, no garantiza justicia, solo refuerza…

5 días hace

La primera rebelión en El Corte Inglés en 100 años: un grito contra la precariedad

Las rebajas de enero comienzan con la primera protesta laboral en la historia de los…

5 días hace

El dinero de Musk, la gran amenaza para la democracia: la cruzada ultraderechista al servicio del caos político global

¿Hasta dónde se permitirá que un multimillonario con ínfulas de redentor reescriba las reglas del…

5 días hace

Llega el final para la farsa del chiringuito lingüístico de Ayuso: cierra la Oficina del Español

Madrid no necesitaba una oficina propagandística para defender un idioma cuya influencia global es innegable.

5 días hace

Hacienda desmonta el entramado fiscal de El Rubius

El patrón es evidente: fraccionar ingresos personales para tributar lo mínimo posible.

5 días hace

Opinión | Cómo el neoliberalismo allanó el camino al fascismo en EE.UU.

El sueño americano se desvaneció mucho antes de que las masas abrazaran la figura grotesca…

5 días hace