Categorías: Nacional

Chomsky, Gabilondo, Carmena, y así hasta 236 intelectuales apoyan un manifiesto en favor de una “solución política” para Catalunya

El lingüista Noam Chomsky, la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el periodista Iñaki Gabilondo, el filósofo Daniel Innerarity, rectores, catedráticos y profesores de universidades de todo el mundo piden a la Generalitat y al Gobierno que inicien una “ronda de negociaciones para explorar y acordar una “solución política” para Catalunya. Los firmantes creen que la posibilidad de que haya un Gobierno progresista en la Moncloa debe aprovecharse: “Ahora, más que nunca, es hora de iniciar las negociaciones”.

Estos intelectuales hacen la petición a través de un manifiesto que “deplora profundamente” las “acciones violentas” que ha habido en Catalunya tras la sentencia del Tribunal Supremo y a su vez pide evitar la “judicialización” de un “conflicto inherentemente político”. Indican que la vía política es la única manera en la que se pueda “satisfacer mínimamente los intereses de todas las partes implicadas”.

Este grupo de 236 intelectuales son de diferentes nacionalidades, lo que da a entender lo importante y lo internacional de la crisis catalana. Desde Alemania hasta Australia, pasando por Portugal, Colombia, EE.UU, Italia, Canadá, Suecia, Bélgica y el Reino Unido, se unen a este texto.

El manifiesto, escrito el pasado 23 de octubre, constata como la Generalitat ha pedido “reiteradamente” al Gobierno que abra una negociación para resolver el conflicto sin que esta haya sido atendida.

El texto pide “a todas las partes implicadas en este conflicto” un “esfuerzo” para “rebajar la tensión social” y pide que termine “la espiral de violencia”. A su vez, asegura que “el funcionamiento normal de la sociedad civil” y, especialmente, el sector educativo “se ha visto seriamente alterado”. 

El manifiesto

Petición Pública en favor de una Negociación Política sobre Cataluña

LOS FIRMANTES, personas principalmente del mundo de la cultura y del ámbito académico,

CONSTATAMOS QUE:

  1. Desde que el lunes 14 de octubre el Tribunal Supremo publicó la sentencia núm. 459/2019 contra los líderes independentistas catalanes, la situación política en Cataluña se ha agravado de una manera preocupante. Por primera vez desde el inicio del “procés soberanista” en el año 2010, se han producido altercados y enfrentamientos con la policía en las calles de las principales ciudades catalanas. A día de hoy (miércoles 23 de octubre), más de 200 personas han sido detenidas por la policía y casi 600 más han resultado heridas, algunas de las cuales de gravedad. Por otro lado, se ha visto alterado considerablemente el funcionamiento normal de la sociedad civil, con especial incidencia en la comunidad educativa.
  2. Tras la sentencia y ante los graves altercados en las calles de Cataluña, el gobierno autonómico catalán ha solicitado reiteradamente establecer una negociación con el gobierno español a fin de abordar el “conflicto”. Hasta ahora tal petición no ha sido atendida.

Ante dichas circunstancias, no podemos quedarnos de brazos cruzados con indiferencia ante lo que está sucediendo en Cataluña. Por ello,

PEDIMOS QUE:

  1. Todos los actores implicados en el conflicto, de un lado y del otro, hagan un esfuerzo para desescalar la tensión social. Deploramos profundamente las acciones violentas que se han visto estos últimos días en Cataluña. Es preciso detener cuanto antes la espiral de violencia.

  2. Se abandone la estrategia de judicializar un conflicto de clara naturaleza política.

  3. Los gobiernos catalán y español acuerden una ronda de negociaciones a fin de estudiar y pactar medidas que ayuden a encarrilar una salida política al problema. Estas negociaciones deberían llevarse a cabo con buena fe y deberían buscar una solución razonable que pueda satisfacer mínimamente los intereses de cada una de las partes.

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Entradas recientes

NACIONAL | El fascismo se infiltra en las universidades: los ataques a Joaquín Urías y la deriva ultraderechista en las aulas

El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…

14 horas hace

NACIONAL | La pareja de Ayuso lleva un año ocultando información clave sobre la confesión de fraude fiscal

La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…

14 horas hace

El tatuaje de un balón y una corona: el pretexto de Trump para deportar a un venezolano

Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…

14 horas hace

NACIONAL | Empresas ‘desokupas’: condenas, juicios y delitos

La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…

14 horas hace

Un embajador israelí amenaza con la pena de muerte a menores palestinos en Gaza en una grabación secreta

«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…

14 horas hace

15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu el día de su ingreso en prisión

El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…

14 horas hace