Javier F. Ferrero
Para el pensador estadounidense Noam Chomsky “la situación actual es, por supuesto, muy grave, principalmente para el sur global y los sectores más vulnerables en Occidente. Del mismo modo que la pandemia podría haberse evitado, y en algunos países asiáticos parece haberse contenido en gran medida, la crisis económica puede mitigarse y evitar que se vuelva catastrófica”.
Así de claro se ha mostrado en una entrevista concedida al medio El Mostrador, en donde ha analizado la situación actual de los gobiernos ante el virus y la situación que puede esperarnos si no ponemos las medidas adecuadas.
Chomsky habló en concreto de la gestión que se está realizando en su país, Estados Unidos, ante la crisis: “La reacción de la administración Trump ha sido un desastre: negación, confusión, pérdida de tiempo. Por ahora, Estados Unidos es el único país importante que ni siquiera puede proporcionar información precisa a la Organización Mundial de la Salud. El gobierno finalmente está dando algunos pasos: demasiado tarde, demasiado limitado”, señaló.
Al ser cuestionado sobre si era previsible de alguna forma esta pandemia, el pensador señala que “se ha esperado durante algún tiempo”, ya que “se estimaba que otra pandemia estaba en camino, tal vez causada por un coronavirus similar al SARS”. “Las compañías farmacéuticas no tenían interés en la preparación de antídotos. Sin ganancia inmediata. Por otro lado, las iniciativas gubernamentales han sido bloqueadas sistemáticamente por la doctrina neoliberal imperante, que autoriza al Estado a proporcionar subsidios a las corporaciones y rescatarlas de los problemas, pero no interferir con su control del mercado, incluyendo el farmacéutico”, aclara.
“La pandemia es otro caso de la falla masiva del mercado, como el calentamiento global”, expone el lingüista. “Para las compañías farmacéuticas privadas, las señales del mercado eran claras: no desperdicies recursos en la preparación anticipada para una pandemia. El gobierno podría haber intervenido, como en Corea del Sur, pero eso entra en conflicto con la ideología neoliberal; interferiría con los sagrados derechos del poder privado concentrado.”
“El papel del gobierno es subsidiar y proporcionar derechos de patentes exorbitantes, asegurando ganancias colosales. Pero no interferir con las prerrogativas de privilegio y riqueza”, señala Chomsky.
Chomsky pide que no se repitan “los errores de 1929 o de 2008”, ya que “la crisis pone de manifiesto profundos defectos en los modelos económicos imperantes, defectos que pronto provocarán crisis mucho peores, a menos que se tomen medidas importantes para evitarlos”. “Por terrible que sea la crisis del coronavirus, habrá recuperación. No habrá recuperación del calentamiento global si no se controla”, aclara el lingüista.