Noam Chomsky y José Mujica son dos de las figuras más importantes de la “izquierda”, ambos inclinados especialmente hacia una voz critica en torno al capitalismo, con una gran autenticidad.
Chomsky es un intelectual legendario y un destacado lingüista que ha dialogado con algunas de las grandes mentes de la civilización. Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, en lo que probablemente fue el mandato con mayor índice de aprobación no sólo en su país sino en el mundo, pues siempre demostró ser un hombre humilde que a todas luces no buscó el poder para su beneficio personal sino para beneficio del pueblo
Ambos personajes no se conocían personalmente hasta este encuentro. “Chomsky menciona a Pepe como la figura política más interesante e importante que él conoce. Pepe dice sobre Chomsky que “probablemente es el loco más genial que queda”, explica el director. “A pesar de que los dos están rondando los 90 años, hablamos de tecnología y muchísimas cuestiones coyunturales que una persona regular de 90 años no domina”, destaca.
El documentalista Saúl Alvídrez decidió reunir a estas dos personalidades durante un fin de semana para realizar un documental. La idea era que dialogasen sobre la inquietante situación mundial actual. El documental se titula Chomsky & Mujica pero aún no está terminado; falta la post-producción.
En Kickstarter, una plataforma web de micromecenazgo, los realizadores buscan financiar el tramo final del proyecto: necesitan recaudar 19.200 dólares. Pero aclaran que si llega a 30 mil dólares, “podremos post-producir y compartir para mayo 2020 muchos más temas importantes que abordaron juntos”; y si logran 38 mil dólares, se completarán los costos para la distribución del documental en festivales.
Tanto el lingüista y filósofo estadounidense como el ex Presidente de Uruguay asistieron con sus esposas, Valeria y Lucía, y pasaron todo el fin de semana charlando en Montevideo mientras las cámaras los filmaban. El documental está pensado para los jóvenes. “Es un bello y urgente mensaje a la humanidad. Explora el amor, la vida, la libertad, el poder y los principales retos del siglo XXI junto con dos extraordinarios personajes que nunca antes habían cruzado sus caminos”, aseguran los realizadores.
“Las generaciones más jóvenes han heredado el mayor peligro y responsabilidad de toda la historia humana. Hoy, el colapso ecológico, económico, político y social de nuestra insostenible civilización parece inminente. Por ello, los millennals y centennials deben lograr en las próximas décadas un radical cambio de rumbo global; pero, ¿cómo? Este proyecto busca responder esa pregunta, simplemente porque es la pregunta más importante que hay en este momento. Y para lograrlo era necesario reunir mucha sabiduría”, concluyen.
Sin duda, en esta época de desesperanza por el crecimiento de la extrema derecha en el mundo, son necesarios mensajes de cambio y este de Chomsky & Mujica parece ser el documental indicado para reafirmar la lucha.
El problema no es solo que la extrema derecha actúe con impunidad en las universidades,…
La defensa de Alberto González Amador reconoció haber compartido su confesión con la Abogacía del…
Una deportación sin pruebas basada en un tatuaje y un gesto de las manos El…
La apertura de diligencias por delito de odio contra Daniel Esteve, líder de Desokupa, nos…
«Debería haber pena de muerte para adolescentes que sostengan una pistola o una granada», señaló.…
El encarcelamiento de Imamoglu se convierte en un símbolo de resistencia política El alcalde de…