77 días después de que se le viera por última vez en una protesta mapuche, Santiago Maldonado ha sido hayado sin vida. Su cuerpo ha sido encontrado en el río Chubut, a 300 metros del lugar donde numerosos testigos presenciaron cómo la Gendarmería argentina le rodeaba y golpeaba.

Maldonado desapareció el pasado 1 de agosto, mientras exigía la liberación de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) detenido en junio pasado, y cuya extradición es reclamada por la justicia chilena. Durante la manifestación, la RAM bloqueó la carretera que comunicaba la provincia de Chubut con Chile.

Los claroscuros que rodean la desaparición de Maldonado crecen de manera exponencial. Esa zona del río Chubut había sido rastreada en tres ocasiones por buzos especializados de la Prefectura Naval Argentina. Esta situación no hace sino acrecentar el malestar hacia el Gobierno de Macri, su Gendarmería y la nefasta gestión de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Los organismos de derechos humanos reclamaron a Macri más determinación en su búsqueda del joven. Las Madres de Plaza de Mayo exigieron el reconocimiento de la desaparición forzada de Maldonado. La desaparición de este joven ha estado en el punto de mira político y mediático de muchos países.

Desde el día en el que se vio a Santiago por última vez, el Gobierno argentino ha criminalizado al pueblo mapuche acusándole de terrorista. Cabe destacar que la inmensa mayoría de las acciones de lucha mapuche son pacíficas, y en los casos en los que se recurre a algún tipo de violencia se trata de acciones defensivas (sabotajes que afectan a maquinaria o a instalaciones agrícolas).

La comunidad mapuche a la que Maldonado apoyaba se encontraba en pleno reclamo del territorio de la Compañía de Tierras del Sud Argentino, propiedad de Benetton desde 1991, que posee un total de 900.000 hectáreas (una superficie que supera al tamaño de la Comunidad de Madrid) en la Patagonia argentina. Allí la empresa cría casi 100.000 ovejas, que llegan a producir hasta el 10 % de la lana de la marca.

DEJA UNA RESPUESTA